…el número romano más largo escrito en una construcción es el MDCCCLXXXVIII (1888) con 13 caracteres?

El número en cuestión puede contemplarse en la entrada del Tribunal Supremo de Nueva Gales del Sur, en Sydney, Australia, y la razón por la que el 1888 se encuentra allí es porque en esa época se solía escribir el año de creación en número romanos y ése fue el año de creación de este edificio.

Aquí tenéis una imagen donde lo podéis contemplar:

1888 en números romanos

¿Qué número batiría este récord? Pues el MMDCCCLXXXVIII (2888), con 14 caracteres. Habrá que esperar a ese momento para comprobar si en alguno de los edificios que se construyan se inscribe el año.

Vía email de alguien que lo vio en Amebas a la Deriva.

Relacionada: Operar con números romanos.

Print Friendly, PDF & Email
0 0 votes
Article Rating

¿Te ha gustado la entrada? Puedes invitarme a un café, Gauss te lo agradecerá 😉


Comparte: