Inicio › ForoGauss › Información general › Presentaciones de nuevos usuarios › La curva d ela campana: ese gran fraude intelectual › Respuesta a: La curva d ela campana: ese gran fraude intelectual
Elena, es magnífico que no entiendas la campana de Gauss porque es un constructo artificial diseñado solo para unas pocas distribuciones de poca desigualdad, en las que los puntos se aglutinan alrededor del promedio. La gran trampa de la campana ha sido su uso para justificar la normalidad y excluir a los bichos raros de los extremos. Lo peor no es que exista la campana de Gauss, sino que ha sido usada para realizar inferencias espúreas mezclándola con el teorema de Bayes. Por otro lado, el parámetro «desviación estándar» no significa mucho y se deforma cuando aparecen valores extremos altos (hay otras medidas de dispersión más sencillas). Lo que es inaceptable es la pretensión de que un modelo basado en solo dos parámetros sea usado como fuente de valores de distribuciones que son radicalmente distintas, donde no se cumple que la media, la mediana y la moda coincidan y aún menos que tengan estructuras simétricas y donde los valores extremos son mucho más probables que los predichos por las tablas y algoritmos gaussianos. Te aseguro que menos del 1% de las distribuciones trabajadas en ciencias sociales y exactas son aplicables a esas campanas. Busca en inglés un artículo The myth of Bell curves, y te informarás mejor. La solución es eminentemente práctica; consiste en dejar hablar los datos disponibles y usar técnicas más sencillas, enseñables y entendibles. Pero ese es otro tema. Gracias, emilio
Últimos comentarios