Después del parón estival, vuelve el Carnaval de Matemáticas, que para quien no lo sepa es una celebración bloguera mensual cuya idea es publicar artículos relacionados con las matemáticas con el objetivo de hacer más visible la divulgación de las matemáticas dentro del mundo internetero.

Esta edición del Carnaval de Matemáticas está dedicada a la banda de Möbius, superficie tridimensional con una sola cara descubierta de manera independiente por August Ferdinand Möbius y Johann Benedict Listing.

Banda de Möbius

La razón por la que esta edición está dedicada a esta curiosa figura es que dentro de la semana de celebración del Carnaval, concretamente el 26 de septiembre, se cumplen años del fallecimiento de Möbius, hecho que ocurrió en 1868.

La banda de Möbius, como hemos dicho, es una figura tridimensional de una sola cara que presenta interesantes propiedades. Podría comentar algunas de ellas en este post, pero voy a aprovechar que hace un tiempo escribí una entrada sobre esta interesante superficie para recomendaros que accedáis a ella y buceéis en esta banda de una sola cara: La banda de Möbius: cuánto juego da una sola cara.

Vamos ahora con la información específica de la edición actual del Carnaval. La idea es publicar en vuestros blogs una entrada relacionada con las matemáticas entre el 25 de septiembre (domingo) y el 2 de octubre (domingo siguiente) que indique en algún lugar de la misma que dicha entrada participa en esta edición citando esta entrada y el blog anfitrión. Como sugerencia, puedes usar el siguiente texto:

Esta entrada participa en la Edición 7.6 del Carnaval de Matemáticas, que en esta ocasión organiza Gaussianos.

Los que habéis participado en anteriores ediciones habréis advertido que no se menciona a la web del Carnaval. La razón es que, al parecer, Bligoo (la plataforma en la que estaba alojada dicha web) ha realizado una reestructuración terrible de sus páginas, con la que, además de añadir una ingente cantidad de publicidad, se han perdido algunas secciones, como la de los próximos anfitriones del Carnaval. Por ello, se ha decidido dejar de usarla. Si alguien conoce una plataforma tipo Bligoo que sea gratuita y que pueda servir como página oficial del Carnaval de Matemáticas que lo comente aquí, o a través de Twitter o Facebook. Si no se encuentra nada interesante, posiblemente se deje la página de Facebook como página principal del Carnaval. Iremos informando de esta cuestión cuando se decida qué hacer.

Seguimos con el tema. Cuando termine la edición en curso, publicaré un resumen en mi blog con todas las entradas que se participen en esta edición. Para que sepa que has escrito una contribución para el Carnaval, lo mejor sería que me avisaras de ello. Puedes hacerlo de varias formas:

En dicha entrada-resumen podréis votar con 4, 2 y 1 puntos a las entradas que más os hayan gustado entre todas las participen en esta edición. La entrada con mayor cantidad de puntos será la ganadora de la Edición 7.6 del Carnaval de Matemáticas.

Creo que no tengo que comentaros nada más sobre esta nueva edición del Carnaval. Por tanto, os dejo con los resúmenes de todas las ediciones que se han celebrado hasta la fecha:

¡¡A participar se ha dicho!!

Print Friendly, PDF & Email
0 0 votes
Article Rating

¿Te ha gustado la entrada? Puedes invitarme a un café, Gauss te lo agradecerá 😉


Comparte: