Después del parón estival, vuelve el Carnaval de Matemáticas, que para quien no lo sepa es una celebración bloguera mensual cuya idea es publicar artículos relacionados con las matemáticas con el objetivo de hacer más visible la divulgación de las matemáticas dentro del mundo internetero.
Esta edición del Carnaval de Matemáticas está dedicada a la banda de Möbius, superficie tridimensional con una sola cara descubierta de manera independiente por August Ferdinand Möbius y Johann Benedict Listing.
La razón por la que esta edición está dedicada a esta curiosa figura es que dentro de la semana de celebración del Carnaval, concretamente el 26 de septiembre, se cumplen años del fallecimiento de Möbius, hecho que ocurrió en 1868.
La banda de Möbius, como hemos dicho, es una figura tridimensional de una sola cara que presenta interesantes propiedades. Podría comentar algunas de ellas en este post, pero voy a aprovechar que hace un tiempo escribí una entrada sobre esta interesante superficie para recomendaros que accedáis a ella y buceéis en esta banda de una sola cara: La banda de Möbius: cuánto juego da una sola cara.
Vamos ahora con la información específica de la edición actual del Carnaval. La idea es publicar en vuestros blogs una entrada relacionada con las matemáticas entre el 25 de septiembre (domingo) y el 2 de octubre (domingo siguiente) que indique en algún lugar de la misma que dicha entrada participa en esta edición citando esta entrada y el blog anfitrión. Como sugerencia, puedes usar el siguiente texto:
Los que habéis participado en anteriores ediciones habréis advertido que no se menciona a la web del Carnaval. La razón es que, al parecer, Bligoo (la plataforma en la que estaba alojada dicha web) ha realizado una reestructuración terrible de sus páginas, con la que, además de añadir una ingente cantidad de publicidad, se han perdido algunas secciones, como la de los próximos anfitriones del Carnaval. Por ello, se ha decidido dejar de usarla. Si alguien conoce una plataforma tipo Bligoo que sea gratuita y que pueda servir como página oficial del Carnaval de Matemáticas que lo comente aquí, o a través de Twitter o Facebook. Si no se encuentra nada interesante, posiblemente se deje la página de Facebook como página principal del Carnaval. Iremos informando de esta cuestión cuando se decida qué hacer.
Seguimos con el tema. Cuando termine la edición en curso, publicaré un resumen en mi blog con todas las entradas que se participen en esta edición. Para que sepa que has escrito una contribución para el Carnaval, lo mejor sería que me avisaras de ello. Puedes hacerlo de varias formas:
- Dejando un comentario en este post con el enlace al artículo en cuestión.
- A través de Twitter, usando el hashtag #CarnaMat76.
- Dejando el enlace a la misma en una publicación en la página de Facebook del Carnaval de Matemáticas.
En dicha entrada-resumen podréis votar con 4, 2 y 1 puntos a las entradas que más os hayan gustado entre todas las participen en esta edición. La entrada con mayor cantidad de puntos será la ganadora de la Edición 7.6 del Carnaval de Matemáticas.
Creo que no tengo que comentaros nada más sobre esta nueva edición del Carnaval. Por tanto, os dejo con los resúmenes de todas las ediciones que se han celebrado hasta la fecha:
- Primer año
- Primera Edición (15/02/2010) en Tito Eliatron Dixit
- Segunda Edición (15/03/2010) en Juan Mairena [v.2.71828]
- Tercera Edición (19/04/2010) en Geometría Dinámica
- Cuarta Edición (17/05/2010) en Zurditorium
- Quinta Edición (21/06/2010) en Ciencia por Barcedavid
- Sexta Edición (27/09/2010) en Blog de Sangakoo
- Séptima Edición (25/10/2010) en El Máquina de Turing
- Octava Edición (21/11/2010) en Los Matemáticos no son Gente Seria
- Novena Edición (20/12/2010) en Rescoldos en la Trébede
- Décima Edición (31/01/2011) en La Ciencia de la Mula Francis
- Segundo año
- Edición 2.2 (28/03/2011) en Gaussianos
- Edición 2.3 (24/04/2011) en Los matemáticos no son gente seria
- Edición 2.4 (26/05/2011) en Seis Palabras Claras
- Edición 2.5 (02/07/2011) en Juegos Topológicos
- Edición 2.6 (26/09/2011) en La Vaca Esférica
- Edición 2.7 (15/10/2011) en La Aventura de la Ciencia
- Edición 2.8 (29/11/2011) en Ciencia Conjunta
- Edición 2.9 (26/12/2011) en Que no te aburran las M@tes
- Edición 2.X (30/01/2012) en Resistencia Numantina
- Edición 2.1 (21/02/2011) en Tito Eliatron Dixit
- Tercer año
- Edición 3.1 (28/02/2012) en Scientia Potentia Est
- Edición 3.14 (26/03/2012) en Hablando de Ciencia
- Edición 3.141 (04/05/2012) en DesEquiLIBROS
- Edición 3.1415 (29/05/2012) en Gaussianos
- Edición 3.14159 (29/06/2012) en Scientia
- Edición 3.141592 (01/10/2012) en ::ZTFNews
- Edición 3.1415926 (29/10/2012) en Series Divergentes
- Edición 3.14159265 (02/12/2012) en Pimedios
- Edición 3.141592653 (27/12/2012) en Que no te aburran las M@tes
- Edición 3.1415926535 (30/01/2013) en La Aventura de la Ciencia
- Cuarto año
- Edición 4.1 (26/02/2013) en Tito Eliatron Dixit
- Edición 4.12 (24/03/2013) en High Ability Dimension
- Edicón 4.123 (01/05/2013) en Eulerianos
- Edición 4.1231 (27/05/2013) en Matemáticas interactivas y Manipulativas
- Edición 4.12310 (28/06/2013) en Geometría Dinámica
- Edición 4.123105 (30/09/2013) en Cifras y Teclas
- Edición 4.1231056 (02/11/2013) en Scientia
- Edición 4.12310562 (29/11/2013) en ZTFNews.org
- Edición 4.123105262 (02/01/2014) en Que no te aburran las M@TES
- Edición 4.1231056216 (06/02/2014) en Cuentos Cuánticos
- Quinto año
- Edición 5.1 Rey Pastor (04/03/2014) en Tito Eliatron Dixit
- Edición 5.2 Emmy Noether (31/03/2014) en MatesdeDavid
- Edición 5.3 Felix Klein (27/04/2014) en Juegos Topológicos
- Edición 5.4 Martin Gardner (06/06/2014) en Gaussianos
- Edición 5.5 Ronald Fisher (29/06/2014) en Pi medios
- Edición 5.6 Paul Erdos (24/09/2014) en Cifras y Teclas
- Edición 5.7 Alan Turing (30/10/2014) en El zombi de Schrödinger
- Edición 5.8 Betty Scott (08/12/2014) en Tocamates
- Edición 5.9 Enma Castelnuovo (29/12/2014) en Que no te aburran las M@TES
- Edición 5.X Sofia Kovalevskaya (28/01/2015) en ZTFNews.org
- Sexto año
- Edición 6.1 Números Perfectos (02/03/2015) en Tito Eliatron Dixit
- Edición 6.2 Número Pi (03/04/2015) en La Aventura de la Ciencia
- Edición 6.3 Teorema de Pitágoras (14/04/2015) en El mundo de Rafalillo
- Edición 6.4 Pseudoprimos (01/05/2015) en Pimedios
- Edición 6.5 Primos de Mersenne (18/06/2015) en el Blog del Dpto. de Álgebra de la Universidad de Sevilla
- Edición 6.6: Números vampiro (07/09/2015) en Scire Science
- Edición 6.7: El punto (12/10/2015) en Matifutbol
- Edición 6.8: El punto (07/12/2015) en Gaussianos
- Edición 6.9: El conjunto de Cantor (25/12/2015) en ::ZTFNews.org
- Edición 6.X: El grafo (26/01/2016) en Cifras y Teclas
- Séptimo año
- Edición 7.1 (01/03/2016) en Tito Eliatron Dixit
- Edición 7.2 (02/04/2016) en La Aventura de la Ciencia
- Edición 7.3 (05/05/2016) en pimedios
- Edición 7.4 (26/05/2016) en ::ZTFNews.org
- Edición 7.5 (27/06/2016) en Series Divergentes
¡¡A participar se ha dicho!!
¿Te ha gustado la entrada? Puedes invitarme a un café, Gauss te lo agradecerá 😉
Información Bitacoras.com
Valora en Bitacoras.com: Después del parón estival, vuelve el Carnaval de Matemáticas, que para quien no lo sepa es una celebración bloguera mensual cuya idea es publicar artículos relacionados con las matemáticas con el objetivo de hacer más …
[…] entrada participa en la Edición 7.6 “La banda de Möbius” del Carnaval de Matemáticas que, en esta ocasión, organiza […]
El Mengenlehreuhr: existencia y unicidad participa en #CarnaMat76 de @gaussianos desde @CCCientifica
Gracias
http://culturacientifica.com/2016/09/28/mengenlehreuhr-existencia-unicidad/
#CarnaMat76 Entrada participante sobre el universo y la geometría en:
http://cardescu.es/la-geometria-y-el-universo/
Gracias
¡¡¡Abajo Apolonio!!! participa en #CarnaMat76 de @gaussianos desde MATECLIPS
Gracias
Javier Wagner
Montevideo, Uruguay
http://mateclips.blogspot.com.uy/2016/09/abajo-apolonio.html
[…] entrada participa en la Edición 7.6 del Carnaval de Matemáticas, que en esta ocasión organiza […]
[…] entrada participa en la Edición 7.6 del Carnaval de Matemáticas, que en esta ocasión organiza […]
[…] entrada participa en la Edición 7.6 del Carnaval de Matemáticas, que en esta ocasión organiza […]
Dos entradas de Guirnalda matemática para el Carnaval:
http://apolonio.es/guirnalda/producto-de-lados-y-diagonales/
http://apolonio.es/guirnalda/particiones-de-n-en-tres-partes/
Saludos
[…] entrada participa en la Edición 7.6 del Carnaval de Matemáticas, que en esta ocasión organiza […]
[…] entrada participa en la Edición 7.6 del Carnaval de Matemáticas, que en esta ocasión organiza […]
Un poco tardías, pero ahí las dejo las contribuciones de pimedios
Los Bernoulli anda a la gresca http://bit.ly/2dA381X
Georg Cantor y la apeirofobia http://bit.ly/2dfvO24
Buenas!
Aquí te dejo mi aportación:
http://elmundoderafalillo.blogspot.com.es/2016/09/el-asesinato-de-pitagoras.html
Saludos y muchas gracias por alojar esta edición 😉
[…] entrada participa en la Edición 7.6 del Carnaval de Matemáticas, que organiza el blog […]
“Debo confesar que nací a una edad muy temprana” participa en #CarnaMat76 de @gaussianos
Gracias
https://ztfnews.wordpress.com/2016/10/02/debo-confesar-que-naci-a-una-edad-muy-temprana/
«De Tales a Pitágoras en la esquina de una página» participa en #CarnaMat76 de @gaussianos desde matematicascercanas.com
http://matematicascercanas.com/2016/09/27/tales-pitagoras/
Gracias a Miguel Ángel por alojar esta edición del Carnaval (con todo lo que ello conlleva), y al resto de participantes por permitir disfrutar con sus contribuciones.
Saludos (de parte de mis dos hijas pequeñas también, que las tengo aquí al lado casi sin dejarme escribir…).
[…] entrada participa en la Edición 7.6 del Carnaval de Matemáticas, que organiza el blog […]
El calendario 2017 de las funciones complejas
participa en #CarnaMat76 de @gaussianos
Gracias
https://ztfnews.wordpress.com/2016/10/02/el-calendario-2017-de-las-funciones-complejas/
[…] entrada participa en la Edición 7.6 del Carnaval de Matemáticas, que organiza el blog […]