Pues sí, queridos lectores. Como podéis leer en el título de esta entrada, ¡¡Gaussianos ha sido galardonado con el Premio Prisma 2018 a la Mejor Web/Red Social!!

XXXI Premios Prismas

Los Premios Prismas pasan por ser uno de los galardones más importantes (si no el que más) de los que se entregan en España en relación con la divulgación y la cultura científica. Copio directamente desde su web:

Los Prismas son una iniciativa de los Museos Científicos Coruñeses (Ayuntamiento de A Coruña) para premiar la difusión de la cultura científica, y apoyar a todos los profesionales que trabajan en este campo.

El fallo del jurado en esta edición de 2018, la número XXXI se produjo el pasado sábado 29 de septiembre. Antes de publicarlo intentaron ponerse en contacto conmigo por teléfono, pero no pude cogerlo…y acabé enterándome por Twitter, concretamente por este tuit que publicó la cuenta oficial de los museos:

Os dejo a continuación el cuadro de honor completo de los Premios Prismas 2018:

Cuadro de honor 2018

• Mejor trabajo en vídeo: «El reloj interno«, presentado por Pere Estupinyà

• Mejor sitio web/red social: «Gaussianos«, blog presentado por Miguel Ángel Morales Medina.

• Mejor libro editado: «¿Funcionan las vacunas?«, original de Ignacio López-Goñi y Oihan Iturbide, da editorial Next Door Publishers.

• Mejor artículo periodístico: «Se vende animal extinto por un euro«, original de Nuño Domínguez y publicado en el diario El País.

• Mejor trabajo en radio: «Radioscopio: viaje a Lovaina«, presentado por Susana Escudero Martín, Emilio J. García Gómez-Caro y José M. Álvarez Estévez, emitido en Radio Andalucía.

• Prisma Especial del Jurado: Clara Grima Ruiz.

Además el jurado decidió otorgar las siguientes menciones honoríficas:

– En la modalidad de sitio web/red social: al canal Youtube «IFT Madrid«, presentado por el Instituto de Física Teórica IFT de la Universidad Autónoma de Madrid-CSIC.

– En la modalidad de libro editado: al titulado «Terra. Ciencia, aventuras e sorpresas duhna viaxe arredor do mundo«, de Xurxo Mariño y editado por Edicións Xerais de Galicia.

El Prisma al mejor texto original e inédito fue declarado desierto.

Es un honor para mí haber sido galardonado con este importantísimo premio, y no os podéis imaginar lo orgulloso que estoy de que desde los Prismas hayan valorado de esta forma todo el trabajo y esfuerzo que he invertido en Gaussianos en estos doce años (y pico). Compartir galardón con gigantes de la divulgación científica nacional como Naukas, Agencia SINC, Materia o Principia (entre otros) son palabras mayores.

Como ocurre en todos los ámbitos de la vida, en la creación y matenimiento de un blog hay picos muy altos, de mucha motivación, y momentos bajos, en los que las ganas de escribir no son tan altas. Imagináos los vaivenes que he tenido yo en más de doce años. Los lectores más veteranos de este blog sabéis de sobra que ha habido épocas en las que, por unas razones o por otras, no se ha publicado tanto como en otros tiempos, pero siempre he intentado matener vivo este pequeño huequecito de internet para que los amantes de las matemáticas tuvieran artículos que leer y temas que comentar.

Y eso se lo tengo que agradecer a todas las personas que tengo cerca físicamente, que siempre me han animado a seguir, y a todas las que me animan a ello por a través de internet: lectores, comentaristas, seguidores en redes sociales… A todos vosotros, muchas gracias. Me han pasado muchísimas cosas buenas desde la creación de Gaussianos (colaboración con La Información y colaboraciones esporádicas con otros medios de comunicación, ser editor del Boletín de la RSME, escribir el blog El Aleph en El País, todas las charlas y conferencias que me han invitado a dar en eventos de diversos tipos…), y en todas ellas vosotros habéis tenido mucho que ver, mucho, más de lo que pensáis. Nunca podré llegar a agradeceros todo lo que me habéis dado recibiendo a Gaussianos de la forma que lo hicisteis y siguiendo ahí después de tanto tiempo y a pesar de las épocas menos buenas. De nuevo, y de corazón, ¡¡muchas gracias!!


Y no puedo terminar este artículo sin destacar a una de las personas que más han hecho por la divulgación cientícia en general, y matemática en particular, en España. Sí, hablo de Clara Grima. Ya tenía un Prisma en su poder, por su magnífico blog Mati y sus Mateaventuras, y en esta edición se ha llevado nada menos que el Prisma Especial del Jurado. Podría intentar enumerar todo lo que esta fiera de las matemáticas ha hecho por la divulgación en los últimos años, pero seguro que me dejaría algo. Por ello, os animo a que lo veáis en su web, en la que, por cierto, ella misma se deja cosas: además de todo lo que aparece ahí, es presidenta de la Comisión de Divulgación de la Real Sociedad Matemática Española. Y da clases en la Universidad de Sevilla. Y también investiga, como pudimos comprobar con los escutoides… Clara, no sé de dónde sacas el tiempo, pero no dejes de hacerlo nunca.

Print Friendly, PDF & Email
0 0 votes
Article Rating

¿Te ha gustado la entrada? Puedes invitarme a un café, Gauss te lo agradecerá 😉