Como he tenido poco tiempo para publicar los últimos artículos que he escrito para El Aleph, mi blog de matemáticas en El País os traigo hoy el que publiqué hace dos semanas, concretamente el 1 de marzo. En él hablo sobre Bernard Morin, matemático ciego especialista en topología.

Bernard Morin, haciendo matemáticas a ciegas

Desde pequeños, la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas están íntimamente ligados a la vista. Aparte de las razones evidentes, una característica muy importante de la enseñanza de las matemáticas es mostrarlas visualmente, y una de las principales partes del aprendizaje en matemáticas es adquirir conocimientos desde la visualización de las mismas.

Por ello, creo que es razonable considerar que es complicadísimo aprender matemáticas sin el sentido de la vista. En realidad, las limitaciones que conlleva no contar con visión hacen que sea muy difícil avanzar en el aprendizaje de cualquier rama, pero quizás con las matemáticas sea más complicado aún.


Os dejo también el enlace a la página de Gaussianos en la que voy recopilando todos los artículos que he publicado en El Aleph, por si os habéis perdido alguno y queréis leerlo. Como sabéis, el día de publicación habitual es el miércoles. Muchas gracias a todos.

Print Friendly, PDF & Email
0 0 votes
Article Rating

¿Te ha gustado la entrada? Puedes invitarme a un café, Gauss te lo agradecerá 😉


Comparte: