Ya está con todos ustedes la tercera entrega de curiosidades matemáticas en la magnífica serie Futurama.
- La gasolinera más cercana
En el episodio Pon la Cabeza Sobre mis Hombros, en el que Amy y Fry se van a Mercurio a pasear con el coche, se quedan sin gasolina en un lugar el cual (según un cartel de información) está a 4750 millas en cualquier dirección. Esto quiere decir que esta gasolinera se encuentra exactamente en el punto opuesto (antípodas) del planeta, ya que 4750 millas son más o menos 7645 kilómetros, que es lo que mide medio ecuador de Mercurio.
Además, la gasolinera se llama Hg’s Fuel, siendo Hg el símbolo químico del Mercurio. - La pregunta del millón
En el mismo episodio que el comentado en el punto anterior, aparecen dos libros con los títulos NP y P, presumiblemente estos dos libros son una colección de problemas de clase P y de clase NP, respectivamente.
- Discreto y discreto
En el mismo episodio que los dos puntos anteriores, en el despacho de Bender aparecen las palabras discreet y discrete. Ambas se traducen como discreto, pero cada una tiene su propio significado y contexto. La primera significa cuidadoso o juicioso en aquello que se dice o hace. La segunda se usa normalmente en el ámbito matemático y se define como separado; discontinuo.
Las Matemáticas Discretas estudian las propiedades matemáticas de conjuntos y sistemas que tienen un número finito de elementos o bien un número infinito numerable de elementos que estén separados entre sí. - El infinito más pequeño
El cine del episodio Bender Salvaje se llama Loew’s ℵ0-Plex (aparece en más episodios). ℵ0 (leído “Alef sub-cero”) es un símbolo que se usa para denotar el cardinal (es decir, el número de elementos) del conjunto de los números naturales {0, 1, 2, 3, …}. Es, por lo tanto, un infinito numerable.
ℵ1 es el cardinal de las partes de los naturales, es decir, del conjunto formado por todos los posibles conjuntos de naturales. Por lo tanto, ℵ1 = 2^ℵ0. Además, ℵ1 es el cardinal de los números reales, que es un infinito no numerable. La Hipótesis del Contínuo afirma que entre ℵ0 y ℵ1 no hay otro tipo de infinito.
En general, ℵn es el cardinal de las partes de las partes de las partes… (n veces) de los naturales. De forma recursiva: ℵn = 2^ℵn-1. Esto, unido a que el sufijo “-Plex” en el nombre de un cine es indicador del número de salas (por ejemplo, un cine 12-Plex es un cine con 12 salas) nos indica que el cine Loew tiene un número infinito (pero numerable) de salas.
Y con esto llegamos al final de la tercera entrega de Futurama y las matemáticas.
¿Te ha gustado la entrada? Puedes invitarme a un café, Gauss te lo agradecerá 😉
Muy curioso lo del grosor de los libros…no me había fijado. Joer, estos tíos cuidan todos los detalles
.
mimetist suponiendo que el planeta es una esfera perfecta da igual. Para llegar de un punto a otro el camino más corto es una geodésica. Y si el punto de destino es la antípoda del origen no hay manera de minimizar ese camino.
Cierto en la web de dónde he sacado los posts lo comentan.
Dicen que debe ser cierto que P = NP porque el grosor de los dos libros es igual.
P = NP…¿o no?. Quien lo descubra tiene 1 millón de dólares para él/ella sol@.
Por cierto, muy curioso lo de infinitas salas en el cine…cartelera donde elegir
Además, el hecho de que ambos libros (P y NP) tengan aproximadamente el mismo grosor indica que P = NP… uno de los 7 Teoremas del Milenio (actualmente 6). (lo he leido por ahí)
Con respecto a lo del ecuador de mercurio… Fry tardaría menos si caminase en dirección perpendicular a las indicadas puesto que los planetas, por efecto de la fuerza centrífuga, están achatados por los polos (como la Tierra)… por tanto el ecuador es la circunferencia máxima.