Hoy toca la segunda sesión de curiosidades matemáticas dentro de la fantástica serie Futurama.

  • Intereses millonarios
    En el episodio Unos Valiosos Pececitos, Fry acude al banco a sacar dinero de su antigua cuenta (recordemos que durmió congelado durante 1.000 años), así que cuando le dicen el saldo acumulado durante esos 1.000 años, con sus respectivos intereses (2′25% al año) suma 4.300 millones de dolares, convirtiendose en multimillonario y comprándose unas valiosas anchoas. Lo curioso de todo es que el cálculo de dicho dinero es bastante correcto, ya que sabiendo el saldo inicial que tenía (93 centavos) y sus intereses (2′25% al año), realizando el siguiente cálculo 0′93 * (1′0225) 1000 obtenemos 4283508449 dólares y 71 centavos.
  • Edificios geométricos
    En el episodio El Infierno Está en los Demás Robots aparecen dos edificios con formas geométricas bastante peculiares: el Madison Cube Garden y el Hotel “Trump Trapezoid”, con forma de cubo y de trapezoide respectivamente. El primero vuelve a aparecer en muchos otros episodios.
  • Matemáticas de los cánticos de un cretino
    En la asignatura que imparte H. Farnsworth en la Universidad de Marte (Matemáticas de los campos cuánticos del neutrino) aparece en la pizarra un diagrama que, según los comentarios del DVD (episodio La Universidad de Marte) es un dibujo de David Schiminovich, físico de Cal-Tech, parodiando un diagrama real de física de partículas, construído para que recordara a un perro haciendo sus necesidades (que parodia al gato de Schrödinger).
    La conclusión a la que llega Farnsworth es que el electrón debe de oler a mosto.
    El diagrama original es de Edward Witten, un importante físico-matemático que actualmente ejerce de profesor de Física en el Institute for Advanced Study en Princeton, New Jersey (USA). Sus trabajos principales tratan temas de supercuerdas y supersimetría. Precisamente, el perro de este diagrama está formado por supercuerdas que representan trayectorias de partículas elementales.
    Cálculos del Doctor
  • Números de serie relacionados
    En el episodio El Menor de Dos Malos, los números de serie de Bender y Flexo, pueden descomponerse como la suma de dos cubos:
    Flexo: 3370318 = 1193 + 1193
    Bender: 2716057 = 9523 + (-951)3

    Además, esta descomposición es única.
    (Nota: En la versión española, el número de serie de Bender es el 271605 (se han olvidado el último 7!!!) y no se puede descomponer como suma de dos cubos)

Con esto acaba el segundo post, no os vayáis muy lejos dentro de poco habrá más.

(Futurama y las matemáticas I)

Print Friendly, PDF & Email
0 0 votes
Article Rating

¿Te ha gustado la entrada? Puedes invitarme a un café, Gauss te lo agradecerá 😉


Comparte: