Escribo esta entrada para informaros de que he cambiado de plugin para introducir fórmulas \LaTeX en los artículos y en los comentarios (recuerdo que la información sobre el anterior plugin puede encontrarse en este post). El plugin en cuestión, WP LaTeX, amplía las posibilidades del anterior.

Para empezar, comentar que si seguís introduciendo las fórmulas con el formato anterior

$latex fórmula$

las cosas siguen funcionando como antes. Por ahí no hay ningún problema, no se perderá ninguna de las fórmulas de ninguno de los artículos anteriores a este cambio y en lo sucesivo podrá seguir usándose esta sintaxis. Pero se añade una nueva forma de escribir una fórmula en \LaTeX. Es esta:

[latex]fórmula[/latex]

Esta manera de introducir una fórmula en \LaTeX tiene la ventaja de que pueden añadirse opciones que modifican la visualización de dicha fórmula. Son estas:

  • Distintos tamaños:

    Con el parámetro size puede modificarse el tamaño de la fórmula. El valor por defecto de este parámetro es 0 (esto es, si no se usa este parámetro la fórmula se muestra a tamaño normal), pero se le puede dar un valor desde -4 (muy pequeña) hasta 4 (muy grande). Por ejemplo:

    [latex size="-4"]\sin^2 \alpha+\cos ^2 \alpha=1[/latex]

    da como resultado

    \sin^2 \alpha+\cos ^2 \alpha=1

    mientras que

    [latex]\sin^2 \alpha+\cos ^2 \alpha=1[/latex]

    muestra

    \sin^2 \alpha+\cos ^2 \alpha=1

    y

    [latex size="4"]\sin^2 \alpha+\cos ^2 \alpha=1[/latex]

    da

    \sin^2 \alpha+\cos ^2 \alpha=1

    Pero bueno, si no queréis hacer nada con el tamaño de la fórmula no uséis este parámetro.

  • Distintos colores:

    También se pueden cambiar los colores de forma sencilla, tanto de la fórmula como del fondo de la imagen que se genera con la misma. El color de la fórmula se modifica con el parámetro color y el del fondo con el parámetro background. Por ejemplo:

    [latex color="ff0000" background="ffff00"]\sin^2 \alpha+\cos ^2 \alpha=1[/latex]

    da como resultado lo siguiente:

    \sin^2 \alpha+\cos ^2 \alpha=1

    En internet podéis encontrar infinidad de paletas de colores. Una de las primeras que he encontrado yo ahora mismo es esta.

  • Se amplía la cantidad de comandos que pueden usarse:

    Aunque esto no es por el plugin, sino por el servidor usado para interpretar el código \LaTeX, ahora pueden usarse algunas cosas más de las que se podían usar con los otros dos servidores que he utilizado yo con el plugin anterior. Por ejemplo, ya se puede poner la almohadilla:

    [latex]\# C[/latex]

    muestra

    \# C

    Y también puede usarse el comando \begin{array} (con los anteriores servidores daba error). Por ejemplo:

    [latex]\begin{array}{crl} c & r & l \\ center & right & left \\ centrado & derecha & izquierda \end{array}[/latex]

    da como resultado

    \begin{array}{crl} c & r & l \\ center & right & left \\ centrado & derecha & izquierda \end{array}

    Seguro que hay más comandos que ahora sí pueden usarse, pero no he indagado tanto. Si alguien descubre alguno más (o encuentra alguno que da error) que lo comente.

Para terminar quiero pediros que no abuséis de los tamaños ni de los colores. En un momento dado puede resultar interesante resaltar alguna fórmula en concreto con un tamaño algo mayor o con otro color, pero si se abusa de ello puede resultar confuso y hasta molesto. Confío en vosotros.

Si veis errores en alguna de las fórmulas que aparecen en los artículos que ya estaban publicados antes de este cambio o si encontráis algún error en este nuevo plugin escribid un comentario en este post.

Print Friendly, PDF & Email
0 0 votes
Article Rating

¿Te ha gustado la entrada? Puedes invitarme a un café, Gauss te lo agradecerá 😉


Comparte: