Si simplemente haces girar una manivela es álgebra; pero si contiene una idea es topología.
Solomon Lefschetz
Esta es la cita que he incluido esta semana en el Boletín de la RSME. Sí, la semana pasada también puse la cita del boletín en el blog, pero en los dos casos me ha parecido interesante compartirla con vosotros.
En este caso quizás tengo más interés, ya que me gustaría que me comentarais qué pensáis sobre ella, si estáis de acuerdo o no, o cualquier cosa que se os ocurra relacionada con la cita.
¿Te ha gustado la entrada? Puedes invitarme a un café, Gauss te lo agradecerá 😉
Uhm… la topología relaciona los objetos de una forma mas intuitiva (y generalmente gráfica) que el álgebra, pero… ¿qué hay de Ramanujan, Euler, …? (y otros muchos casos, porque el álgebra si algo es, es fecunda en ideas) se sacaban relaciones algebraicas de la cabeza como un mago conejos de su chistera. ¿De donde les venían esas «ideas»?, ¿o acaso tenían una manivela en el occipital…?. ¿Quizás llamamos «manivela» al orígen de las ideas del álgebra, el cual, desconocemos (y en topología es más o menos claro)?, ¿acaso le damos más importancia a las ideas de la topología porque su… Lee más »
No me gusta la idea de que el álgebra es solamente una herramienta que transmite la cita. Creo que todas las construcciones y estructuras que se manejan son ideas, al menos tan importantes como las que pueden surgir de la topología.
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Si simplemente haces girar una manivela es álgebra; pero si contiene una idea es topología. Solomon Lefschetz Esta es la cita que he incluido esta semana en el Boletín de la RSME. Sí, la semana pasada también puse la cit……
Creo que en este caso la cita, está tremendamente ligada al autor. . Puesto que el autor se dedica a la topología algebraica es lógico que considere al álgebra como una herramienta. Pero no creo que desprecie en absoluto el álgebra, de hecho hay incluso un componente psicoanalítico: Para Solomon Lefscheltz «hacer girar una manivela» no era algo trivial ni sencillo puesto que perdió las dos manos en un accidente.
Jajajajaj, seria una gran injusticia decir que el algebra o los argumentos algebraicos se reducen a rutinas mecanicas, pero entiendo perfectamente lo que quiere decir Lefschetz. Debo decir que coincido con el 🙂
La cita es metafórica; alude en primer lugar a una simple acción automática, casi sin contenido, después habla de contenido. Mis conocimientos incipientes en estos campos de la matemática no me permite profundizar en esos términos, pero siendo estricto con la frase desde lo lingüístico me temo que el parangón entre una manivela y una idea es algo ambiguo e impreciso en sí. La frase es dificil de comprender pues compara peras con gatos; la manivela es un hecho de cuyo paradigma nos podemos hacer fácilmente, una idea no. vean lo que las búsqeudas en Google dan en ambos casos…… Lee más »
[Apéndice] Para expresar una frase lo más universalmente accesible se deben igualar los términos para poder relacionarlos; es cosa de sentido común, y esta relación debe ser obvia, no debe requerir de explicaciones, toda vez que si hago una frase para entenderla yo mismo, mejor no la publico
[…] This post was mentioned on Twitter by ajlopez, gaussianos and redes sociales web, Isa . Isa said: Y no se te ha enfadado ningún algebrista? -> RT @gaussianos: Gaussianos.com: Si contiene una idea… http://bit.ly/d4pDr3 […]
Me gustaría ver esta frase en su contexto. Así, fuera de contexto, parece evidente que el autor de la cita no usa los términos «álgebra» y «topología» en un sentido estricto (si es que tal cosa existe), ya que no hace referencia a ningún tipo de problema concreto. Y claro, desde el momento en que uno decide redefinir mentalmente los términos que va a usar a su manera, cualquier frase diga puede tener sentido, y todo vale (esto se ve continuamente en política). Es eso lo que invalida la cita, y lo que impide un análisis más profundo. Hallado el… Lee más »
Desconocía el hecho que cita Agustín Morales, que es, por supuesto, cierto (http://en.wikipedia.org/wiki/Solomon_Lefschetz). Creo que a la luz de este hecho la frase es una broma, probablemente dicha con el ánimo de provocar y hacer quedar fuera de lugar después a los que la tomaran literalmente sin conocer la historia del autor.
Solomon Lefschetz acaba de subir dos o tres peldaños en mi escalafón particular de «matemáticos con muy mala leche» y me ha caído simpático.