Interesantísima web la que os traigo hoy para quienes trabajen habitualmente con . Se trata de TeXample.net, y en ella ppodremos encontrar ejemplos de todo tipo de estructuras gráficas hechas con
.
Podemos encontrar diagramas de todo tipo, dibujos en tres dimensiones, animaciones, fractales…relacionados con las matemáticas, la biología, la química, la física…hasta con el deporte, como los que podéis ver en esta imagen:
Todo ellos pueden descargarse en pdf o en formato tex para poder tomar el código y añadirlo a nuestro documento. Sin duda una web muy interesante tanto para encontrar interesantes gráficos y dibujos en como para aprender más sobre él.
Vía WWWhatsNew.
¿Te ha gustado la entrada? Puedes invitarme a un café, Gauss te lo agradecerá 😉
Yo hago un truco cuando quiero añadir figuras geométricas a los exámenes de los chavales, los hago con Geogebra, los exporto a PGF/TIKZ desde Geogebra, me sale el código y lo pego en mi documento del examen en LateX que lo hago con LYX y así ahorro mucho tiempo.
A ver si Geogebra adapta ya para 3D y todo será más fácil para poner exámenes de 2º Bachiller.
Esa página es muy buena.
Yo soy malísimo con las gráficas en LaTeX… me salen horribles…
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Interesantísima web la que os traigo hoy para quienes trabajen habitualmente con . Se trata de TeXample.net, y en ella ppodremos encontrar ejemplos de todo tipo de estructuras gráficas hechas con . Algunos de los ejemplos q……
Voy a hacer una pregunta que por ahí muchos tienen la duda y es importante. Si yo quiero porner una grafica y que ademas esa grafica tenga notacion en latex, ¿ como lo hago?. Ej: tengo una grafica z=f(x,y) en 3D de Matlab o Mathematica y quiero poner arriba de la superficie la función implícita (equación) con Latex. Navegando un poco habia encontrado un sript de Corel Draw (al ser corel creia que iba a ser bueno) para poder editar el grafico en corel y escribir en Latex, igual no me convenció…
Hola Luis. Sólo responderé por el caso de Matlab, que es el que conozco. De forma nativa, las expresiones matemáticas (y cualquier otro texto LaTeX), en Matlab, las agregas con la función text(). Esta función acepta varios argumentos, desde las cadenas LaTeX, coordenadas donde deseas que aparezcan, hasta los colores y fondos de las cajas de texto. Como es una función, text() acepta que le pases argumentos dinámicos, es decir, que cambien de valor o contenido de forma dinámica. En la Ayuda de Matlab busca esta función y verás que tiene varios ejemplos. Espero que esto te sea de utilidad.… Lee más »
Muy interesante la web y el archivo PDF. Por lo poco que he visto tiene muy buena pinta para poder empezar a hacer cosas muy serias e interesantes con LaTeX…
¡Saludos!