Una forma muy matemática de saludar en inglés es hacerlo mediante la gráfica de la siguiente función en dos variables:
Y ahora seguro que os preguntaréis sobre el porqué, ¿verdad?
Muy sencillo: porque su gráfica tiene una pinta tal que así:
Yo he usado el siguiente código para representarla en Mathematica:
Plot3D[Exp[-3*((0.5+x)^2+y^2/2)]+Exp[-x^2-y^2/2]*Cos[4*x],{x,-5,5},{y,-5,5}]
Si alguien sabe el código a utilizar para realizar esta representación en otros programas de matemáticas sería magnífico que nos lo dejara en un comentario.
¿Te ha gustado la entrada? Puedes invitarme a un café, Gauss te lo agradecerá 😉
En Octave, se obtiene gráficamente así:
f = @(x,y) exp(-3.*((0.5.+x).^2.+y.^2./2))+exp(-x.^2-y.^2./2).*cos(4.*x);
[x,y] = meshgrid(linspace(-5,5,41),linspace(-5,5,41));
z = f(x,y);
mesh(x,y,z);
Con un par de cambios se puede ver en google 🙂 : http://goo.gl/wJNH3
Hummm, yo diría que esa gráfica está seccionada por arriba. No me cuadran esas «mesetas» tan planas. Es una sección, ¿no?
O directamente desde WolframAlpha http://bit.ly/QaNJp9 Muy bueno!
Es sorprendente que Wolfram alpha seccione la gráfica. Nadie es perfecto.
@Javier, efectivamente secciona, si se le indica que use todo el rango la cosa cambia:
Plot3D[Exp[-3*((0.5 + x)^2 + y^2/2)] +
Exp[-x^2 – y^2/2]*Cos[4*x], {x, -5, 5}, {y, -5, 5},
PlotRange -> All]
[…] "CRITEO-300×250", 300, 250); 1 meneos Cómo saluda un matemático gaussianos.com/como-saluda-un-matematico/ por felpeyu2 hace […]
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Una forma muy matemática de saludar en inglés es hacerlo mediante la gráfica de la siguiente función en dos variables: Y ahora seguro que os preguntaréis sobre el porqué, ¿verdad? Muy sencillo: porque su gráfica tiene……
Me parece muy curiosa la gráfica y bueno no dejo de asombrarme de las curiosidades que hay dentro de las matemáticas, yo dejo el código para hacerlo en MATLAB:
f = @(x,y) exp(-3.*((0.5+x).^2.+y.^2./2))+exp(-x.^2-y.^2./2).*cos(4.*x);
[x,y] = meshgrid(linspace(-5,5,41));
z = f(x,y);
surf(x,y,z,’EdgeColor’,’red’,’FaceColor’,’yellow’)
axis([-5 5 -5 5 -1.5 0.001])
view(0,90)
En este caso sólo realice un cambio de perspectiva para que se notara, ya que no sé si exista alguna manera de partir una gráfica en MATLAB y si alguien la conoce espero me auxilien con ese dato.
Juan Carlos, ¿que versión de Matlab utilizas?.
un matemático en inglés. Supongo.