Hoy Microsiervos ha publicado un post enlazando a los posts de criptografía que estoy haciendo durante estos días, esto no sería nada interesante de no ser porque ha lanzado un pequeño reto criptológico (está como quién no quiere la cosa).

Así que he pensado, pues ¿quién mejor que nosotros para intentar resolverlo a modo de juego?

Por ello os voy a dejar el criptograma, como el juego de hoy:

KVZIEBCEN CKYIECDVG DBCOOVK HN CKYCFEUFJ ECZHIKUCF MIBEVG FHOHFD NQXVWXIV NWQFWQG HG IHF FH EQF AB EWHB XI GAEEXD WJP JZPWC ABCADL WP TYA RIW ‘DYPJ YPWBOYS’ XL AXLB APYTIOWL ENTOJXGCM FVMMCD ND ENJBMD FGXMD VGXM OG BMDO RPI EKFSKRPJV QXUVAZPJ QXSHJXSAVP HJXHXVKE LXJ Z.Q. JPLXJSV

Hay que avisar que yo todavía no os he hablado de criptoanálisis, lo estoy dejando para el final, así que por ahora lo único que podéis hacer es ir probando con los diferentes métodos que os he mostrado.

En Microsiervos, dan unos cuantos consejos o instrucciones a seguir, se supone que usa un método de cifrado básico como podría ser un César, aunque no llegaron a encontrar una solución (el mensaje original está en inglés), así que sin mirar en San Google intentar resolver el problema.

Solución

Buscando en San Google se encontraba rápidamente la solución.

Pero en esa solución no aparecía el cifrado usado, y es lo que más loco me volvió, hasta que Naka Cristo dió con el que era y nos dio un enlace para que lo vieramos.

Gracias a todos por participar, y si queréis realizar más descifrados a partir de un criptograma podéis pasaros por Criptoblog.

Print Friendly, PDF & Email
5 2 votes
Article Rating

¿Te ha gustado la entrada? Puedes invitarme a un café, Gauss te lo agradecerá 😉