Hace unos días se ha producido una pequeña discusión sobre este tema en menéame. Y se ha criticado este post por no poner las fuentes de donde ha salido la información. Pues aquí os dejo unas webs con bastante credibilidad donde se confirma que el contenido escrito aquí es cierto:
- El Paraíso de las Matemáticas
- Universidad Complutense de Madrid
- Wikipedia (versión inglesa)
- Snopes
- Universidad de Waterloo (enlace sacado de la Universidad de Saint Andrews)
Yo sabía desde hacía tiempo que la información incluída en esta entrada era cierta, vamos, que no la saqué de ningún sitio en el momento de escribir el post. Por eso no puse fuentes. Puede que eso fuera un error, que sin fuentes la información pudiera ser poco creíble. Por eso intento subsanarlo ahora.
Y para terminar quería aclarar que mi intención en ningún momento fue ridiculizar a la persona que subió la noticia a menéame ni dejarla en mal lugar. Ni mucho menos. Mi intención fue hacer ver todo el que viera la noticia que la información de la misma era falsa proporcionando un enlace que yo sabía que era cierto. Simplemente eso.
Saludos
¿Te ha gustado la entrada? Puedes invitarme a un café, Gauss te lo agradecerá 😉
¿Quién no ha tenido alguna mala experiencia con menéame?. Cuando alguien entra a un foro y se salta alguna norma lo normal es informarle de ello y echarle una mano para que entienda la filosofía y las costumbres de ese foro. En menéame simplemente te fríen a votos negativos y te responden con malas formas y como riéndose de ti. No me parecen los modos adecuados, pero ellos sabrán. El problema de menéame es que hay unos cuantos que se han hecho los reyes (con el famoso karma muy alto) y hacen y deshacen a su antojo. A tanto llega… Lee más »
Yo tuve una muy mala experiencia con Menéame: la primera vez que me registré y publiqué una noticia lo hice con un post de mi propio blog. De hecho era un post chorra pero la verdad es que no había mala intención ni autobombo, simplemente desconocía el sistema y aquel post me pareció suficientemente interesante en aquel momento. La gente no se molestó demasiado en explicarme lo que había hecho mal o en aconsejarme, simplemente me fundieron a votos negativos y recibí unos cuantos comentarios desagradables. Después de eso decidí que no enviaría ninguna noticia más y que como mucho… Lee más »
Muchas gracias por vuestro apoyo chicos. Aunque yo sé desde el principio dónde estaba la verdad se agradecen estos comentarios. Es algo así como: yo creo que he actuado bien, y esots comentarios reafirman mi creencia.
Respecto al tema: yo lo que no entiendo es cómo ha podido salir a portada con esa cantidad de votos. Vamos, me parece increible. Pero bueno, supongo que la comunidad elige las noticias que quiere que sean relevantes, y que para la comunidad una noticia falsa como esa debía tener relevancia…No sé, ellos sabrán.
Hay que tomárselo con calma, tened por seguro que la gente capaz de leer más de dos párrafos con un poco de cabeza se da cuenta perfectamente de lo que pasa y de dónde esta la verdad.
Y quien no se da cuenta, sinceramente, creo que no son el público que necesita vuestro blog (ni ninguno).
Tú tranquilo Diamond, que gente que no razona hay en todas partes. Yo la verdad es que ni miré los comentarios de Meneamé, entre directo al post de ese tipo y comenté que por aquí había leído que la historia era otra. Pero vamos, yo creo que no hacía falta ni que mencionaras las fuentes, se veía a la legua que la otra historia era un mito, una leyenda urbana como una casa, yo no tuve dudas. Más tarde me fijé en que había polémica, y me llamó mucho la atención lo que habéis comentado de No voteis negativo. Si… Lee más »
Lo importante es tener buen karma para que las noticias que envías se publiquen cuanto antes… así de vez en cuando puedes enlazar tu propio blog y la noticia sale en portada con toda seguridad. Has dado en el clavo mimetist. De hecho la persona que meneó la noticia lo dice: Y no votad más negativo, que en portada quita karma evidentemente no confirmo todas las noticias que mando Pues vaya servicio de promoción de noticias. Qué menos que comprobar si lo que estoy enviando es cierto o es una burda leyenda sin ninguna credibilidad. Y no, no le doy… Lee más »
Lo que dice cumic, esa frase se puede generalizar… y no exagero si os digo que hay gente que no se lee lo que envía, que no le importa si es cierto y que ni siquiera le importa la calidad que pueda tener. Lo importante es tener buen karma para que las noticias que envías se publiquen cuanto antes… así de vez en cuando puedes enlazar tu propio blog y la noticia sale en portada con toda seguridad. Así que no le dés mucha importancia, siempre hay que intentar enlazar las fuentes, pero para nada es obligatorio… el artículo es… Lee más »
La verdad, qué absurda es la comunidad de menéame. Yo me quedo con la frase: “evidentemente no confirmo todas las noticias que mando”.
Esto se puede hacer extensible a otros ámbitos: “evidentemente no miro a los lados cuando conduzco”, “evidentemente no meo dentro del váter”, etc…
Pero lo que ha quedado claro es que marcar una noticia como “errónea” no es legítimo. Vamos, le vas a quitar su karma al que perdió tiempo en mandarla, faltaría menos…