¿Sabéis algo de la teoría de los seis grados de separación??. Pues dice algo así como que cada persona del mundo está conectada con cualquier otra necesitando para ello no más de 4 intermediarios. Es una cuestión realmente interesante, pero todavía no ha sido probada aunque experimentalmente se han obtenido resultados acordes con su nombre.

Pues en Matemáticas tenemos algo ciertamente relacionado: El Número de Erdös.

Paul Erdös (aquí en inglés) fue un matemático húngaro del siglo XX (murió en 1996) que pasa por ser el más prolífico matemático de la historia en lo que a publicaciones se refiere después del genial Leonhard Euler (eminencia matemática que seguro dará mucho juego en este blog). Tal es el volumen de publicación de Erdös que se creó la medida (informal) que se denomina número de Erdös que consiste en lo siguiente:

  • Erdös tiene número de Erdös igual a 0
  • Todo el que aparezca junto a él en alguna publicación tiene número de Erdös igual a 1
  • Todo el que haya publicado junto a alguien que aparece en alguna publicación junto a Erdös tiene número de Erdös igual a 2

y así sucesivamente.

Y como decía, el volumen de publicación de este señor es tan increiblemente grande que es muy complicado encontrar a alguien con un número de Erdös mayor que 8. En The Erdös Number Project podéis encontrar mucha información sobre el tema: número de Erdös de muchísimos premios Nobel o cómo calcular nuestro número de Erdös (si no habéis publicado ni lo intentéis). Y en esta página podéis ver cómo se explica que un niño de 2 años y 4 meses tenga un número de Erdös igual a 4, que el actor Matt Damon tenga un número de Erdös igual a 2 o que un caballo tenga un número de Erdös igual a 3. Impresionante.

Y para terminar comentar además de todo esto Erdös era un señor realmente extraño (que raro siendo matemático, ¿no?) ya que tenía un vocabulario bastante peculiar: al marido y a la esposa los llamaba esclavo y jefe, al matrimonio captura y, por supuesto, al divorcio liberación; a la música ruido, al alcohol veneno, a dar clase predicar, a Dios el Supremo Fascista, a abandonar las matemáticas le decía morirse, mientras que para él morirse de verdad era dejarnos. Y a los niños los llamaba epsilones por ser la letra griega ε (épsilon) la que habitualmente se utiliza en matemáticas para indicar cantidades muy pequeñas (información sacada de aquí). Y su definición de matemático era la siguiente:

Un matemático es una máquina de convertir café en teoremas

Sin duda un auténtico personaje.

Por cierto, si alguien pasa por aquí y sabe cuál es su número de Erdös que nos lo diga. Seguro que es quien haya publicado tiene un número de Erdös más pequeño de lo que piensa.

Print Friendly, PDF & Email
4.8 4 votes
Article Rating

¿Te ha gustado la entrada? Puedes invitarme a un café, Gauss te lo agradecerá 😉


Comparte: