Pues sí queridos amigos, Gaussianos cumple hoy 6 años de vida. Desde que comenzamos el 26 de julio del año 2006 muchos han sido los temas que hemos tratado y muchas las conversaciones que se han generado gracias a todos vosotros. Con todo ello creo que vamos consiguiendo acercar las matemáticas cada día a más gente de una forma interesante y atractiva.
En este sexto año Gaussianos ha seguido con la colaboración con La Información, relación que espero siga por mucho tiempo.
También continúo siendo el editor del Boletín de la RSME. Os dejo una imagen de parte de la primera página del último Boletín que hemos realizado:
Son ya más de dos años como editor del Boletín y, aunque a veces se hace un poco cuesta arriba, creo que es una oportunidad que debía aprovechar mientras el cuerpo aguante.
También sigo siendo colaborador de Amazings.es, aunque en los últimos tiempos no estoy siendo de los más prolíficos, ni mucho menos. Mi última colaboración fue el post El teorema del emperador, donde hablaba sobre el conocido como teorema de Napoleón. Si no me equivoco ha sido el primer post de Amazings donde se ha utilizado un applet de GeoGebra.
Y bueno, pasemos a los datos, que aunque no son lo más importante del blog (no mucho menos) sí que son una buena muestra de su situación:
- Según Google Analytics, en el último mes hemos tenido 129542 visitas, 196134 páginas vistas y 64343 usuarios únicos absolutos, subiendo de nuevo las cifras del año anterior. En el último año, desde el 26 de julio de 2011, hemos tenido 2170706 visitas, 3077163 páginas vistas y 1237750 usuarios únicos absolutos, representando esto una grandísima subida respecto a las cifras del pasado año. En total, desde el 22 de noviembre de 2006 (fecha en la que comenzamos con Google Analytics) el blog ha tenido 6254453 visitas, 9277105 páginas vistas y 4084317 usuarios únicos absolutos. Unas cifras impresionantes, que además posiblemente sean realmente aún más altas, ya que se miden con el Informe Estándar de Google Analytics, que no es la opción más rigurosa.
- Según Feedburner, en los últimos 30 días tenemos un promedio de 6682 suscriptores al feed del blog, dato que representa una subida de unos 1300 respecto al año pasado. Como siempre digo, este dato es uno de los más interesantes para mí, ya que puede ser una buena medida de la fidelidad al blog. En la siguiente imagen podéis ver la progresión del número de suscriptores desde que comenzamos con este servicio:
- Pagerank de Google: PR 6 (calculado con CalcularPageRank.net).
- Hasta el día de hoy tenemos 1464 posts y 24177 comentarios.
Pasemos ahora a comentar algo sobre los artículos aparecidos en Gaussianos en este último año. Os enseñé mi Gömböc, os presente a dos jóvenes genios matemáticos actuales, vimos cuántos poliedros regulares hay, hablamos sobre la banda de Möbius, dibujamos el logo de Batman con Mathematica, os di mi opinión sobre la utilidad directa de las matemáticas, construimos (con trampa) un heptágono regular con regla y compás, os enseñé la mejor pregunta de estadística de la historia, hicimos calabazas para Halloween con Mathematica, hablamos sobre el conjunto de Mandelbrot, Vicente Muñoz nos habló sobre Planito y la forma del Universo, vimos una demostración sin palabras sobre la fórmula para calcular el area de un círculo, os presente el teorema de Van Aubel, vimos la relación entre acertar el Gordo de Navidad y el mejor premio de otras loterías, hablamos de Marilyn vos Savant, os traje en exclusiva el convenio del IEMath firmado por todas las partes, vimos la representación fractal de la conjetura de Collatz, hablamos sobre integración por partes, os enseñé el algoritmo definitivo para dibujos en un solo trazo, vimos algunos resultados camino de la conjetura de Goldbach gracias a Rafael Tesoro, comenzamos con los Desafíos GaussianosyGuijarro, vimos varios ejemplos de frikismo matemático plasmado en exámenes, comprobamos que Pi no siempre vale 3,14159… gracias a Juan Miguel Ribera Puchades, conocimos la historia de la máquina de Gelernter, vimos por qué se le escapó el UTF a Lamé, presentamos el teorema del emperador, descubrimos quién fue el creador de la t de Student, Paco Gancedo nos habló sobre singularidades en las ecuaciones de Euler, y hace nada vimos la historia del error de Cristóbal Colón. Como podéis ver, una gran cantidad de artículos de temáticas muy variadas.
En la sección Archivo podéis acceder a estos artículos y a todos los demás, tanto de este año como de años anteriores. También podéis acceder a las categorías (que aparecen en la barra lateral) si queréis ver algún tipo de artículo en concreto. Y si queréis comentarme algo o enviar alguna colaboración entrad en la sección Contacto, donde encontraréis un formulario para enviarme cualquier opinión que tengáis y un mail si lo que me mandáis es una colaboración. Y si tenéis curiosidad por conocer algún dato mío, la sección ¿Quiénes somos? es la vuestra.
Como siempre, quiero agradeceros a todos la gran participación que tenéis en Gaussianos desde siempre, como lectores, suscriptores, comentaristas o colaboradores, sin vosotros Gaussianos no existiría, sois parte fundamental de este proyecto. Nunca me cansaré de agradeceros que sigáis estando ahí. Mil gracias.
Y para terminar, me gustaría ver en los comentarios cuál o cuáles son los artículos de Gaussianos que más os han gustado en este último año. Muchas gracias.
¿Te ha gustado la entrada? Puedes invitarme a un café, Gauss te lo agradecerá 😉
Felicitaciones, soy un asiduo lector de los post y un agradecido de su claridad temática. Un saludo desde Chile.
¡Y que cumpla muchos más!
¡Enhorabuena, Miguel Ángel!
Muchas gracias por el tesón, el entusiasmo, la calidad… y el TIEMPO que le dedicas.
¡Tiene mucho mérito lo que haces!
Un beso.
Excelente blog, felicitaciones por el cumple!!!!! Soy asidua lectora y lo recomiendo cada vez que puedo. Me alegro de que sigas escribiendo tan buenos post.
Saludos desde Uruguay!
Felicitaciones! Y por mucho más Gaussianos
Muchas gracias a todos :).
Mi incorporación al seguimiento de tu blog es reciente pero desde el principio, es de lectura diaria obligada. Enhorabuena y ánimo para seguir con tu labor.
¡Felicidades, crack!
¡Muchas Felicidades! y que cumplas muchos más aquí, en la gaceta y en tod@s tus aportaciones que nos puedas dar! 🙂
FELICITACIONES Y FELICIDADES!!!!!!! UNA GRAN TAREA NECESARIA AUNQUE NO SUFICIENTE, VAMOS POR TODO EL MUNDO MATEMÁTICO. GRACIAS POR TODOS LOS ESFUERZOS. PROFESOR JOSÉ MARÍA GALEANO.
Feliz cumple …….sigan asi . MUCHAS FELICIDADES!!!!!!!!!!!
Felicidades!
Debes sentirte orgulloso por muchas cosas: por la calidad de tus entradas, por el alto ritmo de publicaciones siendo solamente tú el que lleva el blog, por su longevidad, por su número de seguidores/suscriptores/lectores/…, etc.
En cuanto a los posts preferidos, pues básicamente los que te he enlazado en mi blog y también muchos del Carnaval de Matemáticas, principalmente aquéllos que se llevaron mi voto, que fueron varios.
Y nada más, que cumplas muchos más y que todos lo veamos 😉
Felicitaciones desde Argentina
Molais mucho. Diariamente un ratito lo paso aquí. Con ganas de participar en algo, ya tendré ocasión espero, si encuentro algo que este a vuestra altura.
Felicidades
Feliz cumpleaños para gaussianos y felicidades para DiAmOnD.
feliz cumple para el blog! un abrazo grande!
Enhorabuena!!!! Ojalá que sigas así muchos años!!!
Muchísimas felicidades crack! Me alegro muchísimo por el éxito año tras año, no sólo porque te conozca personalmente desde hace ya muchos años (toda la vida prácticamente) sino porque a lo mejor precisamente porque te conozco, sé que te lo mereces.
Escribir un blog con las ocupaciones que tú tienes es algo realmente encomiable. Y si encima tiene el éxito que tiene este, es gracias a lo bien que sabes transmitir las matemáticas a la gente que no somos matemáticos, aunque estemos en ello…
Un abrazo y a cumplir tantos más años como indica el logo del blog
Felicidades, Miguel Ángel, y gracias por el magnífico trabajo de divulgación que haces.
Llevo visitando Gaussianos desde si más bien recuerdo el 2009. Y cada vez que puedo pasarme por aquí para enterarme de las curiosidades que me brinda la matemática, lo hago con mucha alegría al saber que hay gente como Diamond que dedica de su tiempo para brindarnos a nosotros lo mejor.
Espero que este blog siga creciendo y enhorabuena por este seis años.
Felicitaciones! Saludos desde Buenos Aires, Argentina.
Aunque no participo soy un asiduo visitante, muchas felicidades y gracias.
Gracias por la pagina, muchos la apreciamos, ahora me pregunto: ¿Porque tenias que poner esa lista?, acabas de robar mi semana, los titulos son muy interesantes.