Seguro que muchos de vosotros conocéis formas de representar gráficamente funciones de una variable a través de internet. Quizás una de las webs más conocidas que ofrecen ese servicio sea Fooplot, donde podemos representar de manera sencilla gráficas de funciones de una y dos variables.
El otro día, gracias a este tweet de @Anuska72 descubrí una nueva web para representar gráficas de funciones de una variable. Esta web es Graph.tk. Y en ella podemos hacer muchas más cosas aparte de representar gráficamente funciones de una variable: podemos representar regiones determinadas por desigualdades, podemos dibujar gráficas de funciones y representar regiones con desigualdades en coordenadas polares, podemos calcular derivadas e integrales de funciones sencillas…Muchas cosas.
Además se pueden representar varias funciones a la vez, funciones junto con regiones del plano definidas por otras funciones, unas en polares junto con otras en cartesianas…Vamos, un programa muy interesante.
Graph.tk es libre y está hecho en HTML5. En la ayuda podéis nos hablan de algunas de las características del programa…
…pero aún hay más. Con su API podemos incluir en nuestro blog una representación gráfica de forma muy sencilla. Por ejemplo, aquí tenemos la representación de la función :
Bueno, y ahora os dejo a vosotros que investiguéis en la página, que hagáis pruebas y que nos contéis qué tal os ha ido con esta estupenda utilidad.
Espero que os sea de ayuda.
Esta entrada es mi segunda colaboración a la Edición 2.5 del Carnaval de Matemáticas, que en esta ocasión organiza Mago Moebius.
¿Te ha gustado la entrada? Puedes invitarme a un café, Gauss te lo agradecerá 😉
[…] Graph.tk, representa gráficamente casi cualquier cosa […]
En una línea (un poco larga eso sí) os dejo el graficador que acabado de hacer para probar HTML5. El intervalo dibujado tiene dominio [0,1] e imagen [0,1].
<!DOCTYPE HTML><html><head><script type=»text/javascript»>function u(e){return document.getElementById(e)}function d(t){var f;try{f=eval(«function(x){return «+t+»}»);f(Math.PI)}catch(ex){u(‘m’).innerHTML=’Incorrecta!’;return}u(‘m’).innerHTML=’Correcta!’;var c=u(‘c’);if(c.getContext){var w=c.width*1.0,h=c.height*1.0;var g=c.getContext(‘2d’);g.clearRect(0,0,w,h);g.beginPath();g.moveTo(0,h-h*f(0));for(x=0;x<w;x++)g.lineTo(x,h-h*f(x/w));g.stroke();}else{alert(‘HTML5 no soportado.’);}}</script></head><body onload=»d(u(‘f’).value)»>f(x)=<input id=»f» onkeyup=»d(this.value)» value=»x+0.1*Math.cos(24*x)» /><span id=»m»></span><br /><canvas id=»c» width=»400″ height=»400″></canvas></body></html>
O directamente pinchando aquí.
PD: no va en IE, sí en Opera, Firefox, Chrome, …
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Seguro que muchos de vosotros conocéis formas de representar gráficamente funciones de una variable a través de internet. Quizás una de las webs más conocidas que ofrecen ese servicio sea Fooplot, donde podemos represent……
josejuan, yo lo acabo de intentar abrir con Chrome y me dice ¡Incorrecta!.
¡Ouch! ya está, pero el fallo no es mío, sino de Google (y no es broma).
«Por ejemplo, aquí tenemos la representación de la función…» Creo que te faltó aclarar que la representación es interactiva: se puede hacer zoom-scroll… Yo, al menos, lo descubrí de casualidad 🙂
Funciona bien, mi gopress puede con todo, http://www.yair.es/funciones_sec_48.html
aunque está limitado porque en este caso se ve la gráfica de y= x^3+1 junto a la exponencial y=e^x, pero la API no permite cambiar las curvas en el widget 🙁
josejuan, tengo curiosidad por saber por qué la culpa era de Google :).
Porque la función eval debe evaluar una expresión o statement (no se como es en castellano) y devolver su valor, pero el eval de Chrome sólo sabe evaluar expresiones, de ahí que haya tenido que meter el statement entre paréntesis (para convertirlo en expresión).
Lo bueno es que eso también le pasa a IE, por lo que ya va también en IE.
[…] Graph.tk, representa gráficamente casi cualquier cosa Una interesante recomendación de Gaussianos (y @Anuska72) para representar gráficas online, lo probaremos. […]
Además se puede descargar el código… 😀
[…] finalizar os dejo un par de imágenes de una de estas espirales generada con Graph.tk. La primera corresponde al número complejo , que genera la […]