Como todas las semanas, el miércoles, 15 de febrero, publiqué un nuevo artículo en El Aleph, mi blog de matemáticas en El País. En él hablo sobre la historia de los puentes de Königsberg y cómo encontrar caminos eulerianos en un grafo.

Königsberg, Euler y dibujos en un solo trazo

Con relativa frecuencia, podemos encontrar acertijos que nos proponen decidir si en cierta composición de líneas y puntos podemos recorrer, comenzando por uno de esos puntos, todas las líneas, pasando exactamente una vez por cada una de ellas. Vamos, que si podemos replicar el dibujo con un solo trazo sin repetir líneas. Dos ejemplos típicos son el sobre cerrado y el sobre abierto.

¿Se puede siempre? Y, en caso de que la respuesta sea negativa, ¿cuándo se puede? Hoy hablaremos sobre este tema, muy relacionado con los comienzos de una de las ramas de las matemáticas más importantes y con más aplicaciones de nuestro tiempo: la teoría de grafos.


Os dejo también el enlace a la página de Gaussianos en la que voy recopilando todos los artículos que he publicado en El Aleph, por si os habéis perdido alguno y queréis leerlo. Como sabéis, el día de publicación habitual es el miércoles. Muchas gracias a todos.

Print Friendly, PDF & Email
0 0 votes
Article Rating

¿Te ha gustado la entrada? Puedes invitarme a un café, Gauss te lo agradecerá 😉


Comparte: