Por más complicada que sea la máquina que construyamos, se corresponderá, si es una máquina, con un sistema formal, el cual estará expuesto, a su vez, al procedimiento Gödel de hallazgo de una fórmula indemostrable-en-tal-sistema. La máquina será incapaz de producir dicha fórmula como verdadera, en tanto que una mente puede percibir ese carácter. De este modo, la máquina seguirá sin lograr constituirse en un modelo adecuado de la mente. Estamos tratando de producir un modelo de la mente que sea mecánico: es decir, esencialmente «muerto», pero la mente, al ser de hecho «viva», siempre aventajará a cualquier osificado y muerto sistema formal. Gracias al teorema de Gödel, la mente tiene siempre la última palabra.

J. R. Lucas

Gödel, Escher, Bach. Un eterno y grácil bucle, de Douglas R. Hofstadter

Interesante reflexión la realizada por J. R. Lucas en este párrafo, se esté o no de acuerdo con ella. Por cierto, ¿estáis de acuerdo o no? Tema interesante para debatir.

Print Friendly, PDF & Email
0 0 votes
Article Rating

¿Te ha gustado la entrada? Puedes invitarme a un café, Gauss te lo agradecerá 😉


Comparte: