En general, no es fácil hacer ver a la gente la importancia de las matemáticas ni inculcar el interés por ellas. En este blog llevamos más de 13 años intentándolo mostrando distintas y variadas cuestiones matemáticas (académicas, en forma de juego, a modo de curiosidad, en formato historia…) y sabemos que todavía queda mucho trabajo por hacer.
Una idea interesante en este sentido es mostrar las matemáticas asociadas a cuestiones de nuestra vida diaria. Y a eso se dedica ¡Que las matemáticas te acompañen!, magnífico libro de mi querida y admirada Clara Grima (con ilustraciones de Raquel GU). Y puedo dar fe de que lo consigue.
Título: ¡Que las matemáticas te acompañen! |
Autor: Clara Grima (e ilustraciones de Raquel GU) |
Editorial Ariel |
Las matemáticas nos rodean, penetran en nosotros y mantienen unida la galaxia. Están en casi todo lo que haces, desde atarte los zapatos hasta ese selfi en el que has salido tan bien, pasando por subastas, fútbol, vacunas, Juego de Tronos o Google.
La reconocida divulgadora científica Clara Grima sabe de esa importancia y tiene una convicción firme y transparente: a todo el mundo le gustan las matemáticas, solo que algunos todavía no lo saben. Con esa seguridad ha escrito este libro que busca llegar a todo tipo de público, de todas las edades y perfiles, convenciéndoles de que ni siquiera tienen que hacer ningún tipo de esfuerzo porque las matemáticas están ahí, a nuestro alrededor, mucho más cerca de lo que solemos pensar.
Están en Pokémon Go, en el equilibrio para que una relación de pareja funcione o en las situaciones más mundanas o cotidianas que nos imaginemos.
Como decíamos al principio, el objetivo que persigue Clara con este libro es mostrar una buena cantidad de situaciones cotidianas en las que las matemáticas son protagonistas. Para ello, nos deleita con 50 artículos cortos y fáciles de leer en cada uno de los cuales describe una situación cercana a todos nosotros y nos explica qué tienen que ver las matemáticas en ella.
Entre esos artículos descubriremos que nuestro muro de Facebook nos cuenta mentiras, comprenderemos por qué hay que vacunarse, veremos cómo hacer matemáticas con Pokémon Go, aprenderemos cuál es el mejor puesto en la cola del cine o que en fútbol, las matemáticas aciertan más que el pulpo Paul. Y con la ayuda de ellos también podremos responder a preguntas tan curiosas como ¿es posible oír la forma de un tambor?; tan evidentes (cuidado con la intuición, que a veces nos engaña) como ¿vuelan los aviones en línea recta?; o tan trascendentes como ¿cabremos todos en el planeta? Todo ello, claro, desde un punto de vista matemático…
…y todo ello, como ya hemos dicho, ilustrado por la maravillosa Raquel GU. Os dejo un par de ejemplos. De nada:
![]() |
![]() |
En definitiva, mi Clara nos ha dejado parte de sus conocimientos junto con su conocida gracia andaluza en un libro redondo, con el cual seguro que descubrirás muchas cosas sobre las matemáticas de tu vida cotidiana que no sabías. Pero mucho cuidado, que estas cosas enganchan y querrás más, que conste que yo te he avisado…
¿Te ha gustado la entrada? Puedes invitarme a un café, Gauss te lo agradecerá 😉
A lo largo de la historia las Matemáticas han ocupado un lugar predominante en los planes de enseñanza en las escuelas de casi todo el mundo, impulsada por su facultad de desarrollar la capacidad del pensamiento y por su utilidad tanto para la vida diaria como para el aprendizaje de otras disciplinas, además de ser una ciencia de lenguaje universal. Conoce la importancia de estudiar matemáticas y entusiásmate con éste desafío que te ayudará entre otras cosas, a pensar mejor.