Terminado el período de votaciones de la Edición X.5: «Número de Sierpinski» del Carnaval de Matemáticas, llega el momento de dar a conocer la publicación ganadora. Si quieres conocerla, sigue leyendo.
Después de contar los puntos que habéis dejado en los comentarios del post resumen de esta edición X.5, la publicación ganadora es…
…Una serie de paradójicas desdichas, un magnífico hilo de Twitter del gran @juliomulero. Creo que es la primera vez que el ganador del Carnaval de Matemáticas lo es con un hilo de Twitter, así que esta edición es pionera en ese sentido. Por cierto, os dejo la imagen que reconoce al ganador:
El ganador ha obtenido 10 puntos repartidos en dos votos de 4 puntos y uno de 2 puntos. El resto de entradas que han recibido votos son las siguientes:
- Proyecto: estudiar con Geogebra funciones trigonométricas, con 9 puntos (4+1+1+1+2).
- Una fórmula para encontrar planetas, con 7 puntos (2+2+2+1).
- El juego de las 20 monedas, también con 7 puntos (4+2+1).
- Buscando primos con una cuerda, con 6 puntos (4+1+1).
- [Cómic] Hipatia, la verdad en las matemáticas, con 6 puntos (4+2).
- Recurso interdisciplinar sobre la trayectoria de la aeronave VSS Unity, con 4 puntos en un único voto.
Muchas gracias a todos los participantes y enhorabuena a todos los votados (por cierto, si detectáis algún error, decídmelo cuanto antes). En este sentido, no quiero dejar pasar la oportunidad de mencionar de forma especial la entrada que ha quedado en segundo lugar, Proyecto: estudiar con Geogebra funciones trigonométricas, que ha recibido puntos de cinco de las siete personas que hemos votado.
Y, en relación con eso, una pequeña queja. Somos muchos los que hemos participado en la gran cantidad de ediciones que llevamos del Carnaval de Matemáticas. Conforme ha ido pasando el tiempo, el número de participantes ha ido bajando. Por poner un ejemplo, sobre todo para los más «nuevos», en la edición 2.2 (la primera en la que yo fui anfitrión) hubo 70 aportaciones provenientes de 43 fuentes distintas (en esta edición hemos tenido 13 aportaciones contando el post-presentación).
Pensando sobre ello, es «ley de vida» que el número de aportaciones baje: lo normal es que tengamos más responsabilidades «reales y, por tanto, menos tiempo libre; hay blogs que antes publicaban con mayor frecuencia y ahora la han bajado (Gaussianos es un buen ejemplo de ello); hay blogs que hace tiempo que no publican o que, simplemente, han desaparecido… Es una lástima, pero la realidad es la que es.
Ahora, el tema de los votos lo entiendo menos. He hecho varios «llamamientos al voto» por Twitter, uno de ellos mencionando uno por uno a una buena cantidad de personas que participaban y/o participan en el Carnaval de Matemáticas, y he hecho también otros llamamientos por otras fuentes. Bien, pues después de todo eso tenemos solamente 7 votos. De hecho, incluso hay personas que han participado con alguna entrada pero luego no han votado. Evidentemente, el voto es opcional (igual que la participación), faltaría más, pero votar en una iniciativa así no te lleva más de 10-15 minutos y puede ayudar mucho (difundirlo por redes sociales también, por cierto). Por eso no llego a entender por qué tan pocos votos.
Espero que os toméis estos comentarios como lo que son: un intento de ayudar a que el Carnaval de Matemáticas continúe celebrándose. Espero contribuir a ello tanto con mis aportaciones (en forma de entrada y en forma de voto) como con estas palabras. Muchas gracias a todos.
¿Te ha gustado la entrada? Puedes invitarme a un café, Gauss te lo agradecerá 😉
Buenas! Antes de nada, y aunque ya lo hice cuando voté, muchas gracias por la organización de esta edición del Carnaval de Matemáticas 😉 Luego, un pequeño error que he detectado en las puntuaciones, pero que no afecta al resultado, y es que comentas que el ganador lo ha hecho con 12 puntos provenientes de 2 votos de 4 puntos y 1 voto de 2 puntos, que si no me equivoco suman 10 puntos. Lo dicho, no tiene más importancia que la de enmendar el error, puesto que a pesar del error de cálculo el ganador seguiría siendo el mismo.… Lee más »
Buenas, Cierto, aunque no afecta al resultado final (menos mal…) cometí un error al sumar los puntos. Ya está arreglado, muchas gracias por avisar. Sobre lo otro, pues sí, hace tiempo que la cosa bajó bastante tanto en aportaciones como en votos (yo mismo tuve una época en la que fallé en unas cuantas ediciones), pero creo que he dejado claro que el tema de los votos es lo que menos entiendo. En el grupo de Telegram estamos 171 personas, y avisando varias veces sobre las votaciones no he conseguido que vote más gente. Pero me parece más grave lo… Lee más »
Entiendo tu disgusto. En su momento vi tus peticiones para votar tanto en el grupo de Telegram como en las menciones de Twitter que comentas. La verdad es que resulta increíble que, movilizando a casi 200 personas, solamente hayan votado 7, por mucho que el nivel de participación haya caído. En fin, supongo que será culpa de todo un poco: de que ya no hay tantos participantes, de que la gente está más perezosa, de que la gente piense «bueno, ya votará otro», o quién sabe, a lo mejor es por culpa de los políticos, que de tanto llevarnos a… Lee más »
Hola. Por mi parte, recién me enteré de estos Carnavales en el X.1. Y, si bien he publicado sólo una vez, sí he votado… Con todos los recaudos del mundo: analizando cada entrada en su versión web y en la móvil, releyendo las entradas para estar segura de votar a las que considero que son «mejores»… Si bien no soy matemática, aprecio enormemente todo el esfuerzo que hacéis y confieso que he aprendido mucho. Os doy las gracias por ello y ojalá que aumenten participantes y, principalmente, votantes. Con respecto a esto último, lo que yo propondría es que todo… Lee más »