Probablemente pocos de vosotros sabréis de dónde sale esta frase. Es la frase respecto a la cual gira la serie Numb3rs. Los protagonistas de la misma son dos hermanos, Don, agente del FBI, y Charlie, genio matemático. En cada capítulo el FBI resuelve un caso con la ayuda de los conocimientos matemáticos de Charlie. Es la serie ideal para comenzar a tener una (al menos) ligera idea de cómo las Matemáticas pueden aplicarse a casos reales de la vida cotidiana.
La serie comenzó a emitirse a comienzos de marzo de 2006 en Antena 3, pero no duró demasiados capítulos. Pero parece ser que la cadena se ha replanteado la emisión de la misma y a partir de hoy mismo, 18 de enero de 2007, se vuelve a emitir. Parece ser que el capítulo que van a emitir en este re-estreno es el capítulo 8 de la primera temporada de la serie: Crisis de identidad. Si no recuerdo mal ese capítulo no se llegó a emitir el año pasado.
Me parece una muy buena noticia que Numb3rs vuelva a la parrilla televisiva. Hablaremos dee ella en Gaussianos.
Y para terminar os dejo este enlace a una curiosidad de la serie que publicó neok hace un tiempo.
¿Te ha gustado la entrada? Puedes invitarme a un café, Gauss te lo agradecerá 😉
Pues en mi humilde opinión la serie no es muy buena, a pesar de que uno de los protagonistas sea un matemático. Creo que meten la ciencia a capón sin casi ningún fundamento. Me recuerda al momento cumbre del surrealismo cuando en aquella película a un genio científico se le ocurre construir un virus informático para destrozar toda una flota de invasores alienígenas. Pues lo mismo saber la calle (no sólo la zona) en donde vive un asesino en función de donde cometió dos o tres asesinatos, aplicando una super fórmula matemática. Sin llegar a tanto, y sin decir que… Lee más »
Volvemos a los orígenes Diamond 🙂
Ojala yo viese la tele…
He visto ya la primera temporada de Numb3rs y me gusta. No soy ningún experto, pero aveces hablan de cosas que me han parecido interesantes aunqune a veces, como dice neok, una «formula matemática mágica» lo soluciona todo. Me han dado ideas muy básicas sobre algun tema y he buscado algo de información si me interesaba. Por ejemplo en un capítulo hablaron de teoría de juegos, concretamente del Dilema del prisionero y… descubrí de qué iba y sus variaciones en Wikipedia. Yo creía que la primera temporada ya la habían pasado toda. Por lo que parece la hacen a las… Lee más »
He visto bastantes capitulos y me gustó. Tambien la echan en Calle 13 por si les interesa.
None, pues creo que lo de saber dónde vive el asesino en función de los asesinatos lo he visto en un montón de películas… no sé cómo será en la serie ésta (que tendré que descargar, porque tele…… más bien poca), pero vamos, que el método no es nuevo 😉
Oops, antes había dho «como dice neok», quiero decir «como decía none»
A mi lo que me parece completamente surrealista de la serie es que una chica tan guapa como Amita Ramanujan se dedique a las matemáticas. Seguro que las hay pero yo todavia no he visto ninguna.
Para ser alguien que se batió en duelo por una infame dama no eres muy considerado Galois…
La infame coqueta fue la causa y no el fin por el cual me batí en duelo. Gracias a ella las matemáticas perdieron uno de los grandes genios (que modestia la mia).
P.D.:Tu has conocido alguna matemática del estilo de Amita?
Y mejores!
La hija de Juan Cuesta, el presidente de la comunidad de Aquí no hay quien viva, estudia Matemáticas en la Universidad Autonoma de Madrid.
Ordago, a que hora la dan por la Calle 13?
Bueno, la serie es en español o en ingles?
En España la emiten en español evidentemente :D.
En el eMule seguro que tienes los capítulos en español para bajástelos. Busca alguno y échale un ojo y si te gusta bájate el resto.
Galois, yo tuve una compañera en un cursillo hace unos años que acababa de terminar la carrera de matemáticas… y decir que estaba buena era poco 😀
Y no tendrás por casualidad su teléfono, verdad?
o su foto?
Esto está degenerando en un tema no matemático, así que permitirme decir o pasas la foto Lek o te baneo para siempre. xD
(Por cierto, soy neok, que he cambiado el nick porque estoy haciendo remodelación de cuentas y demás)
Como que «un tema no matemático»?
A parte de que la moza es en sí misma una matemática, hablar de su belleza es hablar de ciertas simetrias y proporciones áureas que, al fin y al cabo, son matemáticas.
La verdad es que ni teléfono ni foto 🙁
Aunque al menos sé el nombre de la calle donde vive (vivía al menos), que no es mucho, pero es algo. El resto del rastreo se puede hacer con una simple fórmula matemática seguro (¿ves como no degeneramos?) xDDDDDD
Respecto a la serie, vi tres o cuatro capítulos el año pasado y no me gustó para nada, pero no por el tema del «argumento en el que las matemáticas están pouestas ahí porque sí», sino porque los actores son realmente malos xDDD Me resultaba bastante triste ver esa serie después de House, por ejemplo…
Respecto a las chavalillas estas… estoy estudiando teleco, y doy fe de que no se ven muchas 🙁
Yo también doy fé de que en Informática pocas chavalas hay.
Según un colega, las mujeres matemáticas son «bajitas y peludas». Pero claro, no se puede extrapolar a todas las matemáticas de la tierra.
Espero que si alguna chica lee esto no se enfade, es posible que no sea bajita.
A Lek Yo también he visto en muchas películas averiguar donde vive un asesino según donde cometió asesinatos, por lo que es cierto que no es nuevo. Sin embargo coincidirás con que no es suficiente para que sea verdad. Supongo que si se han cometido muchos asesinatos si se puede extraer cierta información geográfica, pero no con dos o tres asesinatos como vi en un capítulo de numb3rs. Además decía la calle en la que vivía y quizá hasta dijo el número. Absurdo, pero bueno, es ficción y se deben permitir licencias artísticas. Lo malo es que una gran parte… Lee más »
Buenas, si que está guapa esta chica *O* cuando la ví se me vino de inmediato a la cabeza «the proof» ahi la protagonista sale del estereotipo bajita y peludita XD
…y sobre las fórmulas de matemáticas mágicas, pues me parece que no lo pueden hacer de otra forma. Sino nisiquiera sería visto por matemáticos, solo imaginense su rutina repetida en la serie >.
None, ya dije que no había visto el caso como para saber si resultaba exagerado o no, pero indicaba que el aplicar matemática para identificar un patrón geográfico no es un concepto nuevo (aunque no sepamos, por otra parte, si es real ;)).
¿Mi comentario no salió por algún motivo? ¿O será que neok me baneó de verdad ^^?
¿Qué comentario? Mételo otra vez, no creo que te haya baneado 😛
Lek es que los comentarios de none y con el texto none los pilla el akismet como SPAM.
mr k, que tal es «the proof»? Tengo pensado verla algún dia de estos.
Algo de eso tenía que ser… veo que me lo has recuperado 🙂
Joé, qué sensible el akismet…….