Aquí llega un nuevo sumatorio de enlaces:
- Romance de la derivada y la arcotangente: Divertida historia sobre funciones matemáticas humanizadas.
- 100.000 digitos de pi: ¡Reta a Akira Haraguchi aprendiendotelos!
- Octomatics: Una nueva manera, a mí parecer muy futurista, de escribir los números y realizar operaciones con ellos.
- Imaginando la décima dimensión: Una video-historia para comprender e imaginar como sería una décima dimensión.
¿Te ha gustado la entrada? Puedes invitarme a un café, Gauss te lo agradecerá 😉
Geniales los enlaces de hoy.
El primero muy divertido, el tercero muy interesante (y divertido también xD) y el último muy explicativo: ya había leído en algún sitio esa explicación de como imaginar las 10 dimensiones pero verlo gráficamente ayuda mucho.
Creo que es mi primer comentario así que aprovecho para darte la enhorabuena por el blog, no me pierdo ningún post 😉
Corrijo, «daros la enhorabuena» jeje
¡De nada hombre!
Sabía que os gustarían.
Una pregunta: ¿neok será ya por siempre Fran o volverá cuando termine de arreglar lo de las cuentas?
Para siempre Fran.
Arto, quizá la explicación la habías leído en Malaciencia, aquí:
http://malaciencia.blogspot.com/2006/08/imaginando-la-dcima-dimensin.html
Yo la había leído, pero no había visto el vídeo tampoco.
Saludos.
Me ha hecho una gracia lo de la derivada y la arcotangente xDDD,yo de pi solo me selos 30 primeros dígitos,los aprendí con la cancion aquella de pi cantado por dos chiquillas,¿la habeis puesto aquí?Para los enlaces vendria que ni pintado recordarla :P,aunque mejor esperar al 14 de marzo :P¡¡¡ Es la caña !!!Antes siempre me olvidaba de este blog pero a partir de ahora voy a seguirlo mas frecuentemente.De pequeño quería ser matemático,y además era bueno.Tiempo de dejar de multiplicar numeritos y trabajar el infinito etc etc etc :D.
Elmasoriginal yo he visto por ahí algunas cancioncillas para recordar un buen número de decimales de Pi, pero no sé ahora mismo a cuál de ellas te refieres. Si encuentro por ahí algún enlace lo pongo.
Por cierto, nunca es tarde para reengancharse a las Matemáticas 🙂
Resulta interesante el planteamiento de los Octomatics pero dudo que se llegue a doptar algo así. Pensad por un momento TODO lo que habría que cambiar en este mundo para pasarlo a base 8 (incluyendo la mentalidad de prácticamente todos los habitantes del planeta)… El sistema decimal es una de las pocas cosas en las que nos hemos puesto de acuerdo en este planeta… dudo que lo cambiemos ahora.