Unos cuantos enlaces curiosos para todos.
- Cómo ha conquistado la ciencia la televisión: Un buen artículo explicando las series de televisión más famosas de cierto rigor científico, y cómo han ido aumentando en audiencia. (En inglés)
- ¿Por qué los números se representan así?: Una curiosa explicación (no sé si será cierta, pero ya la había escuchado antes por ahí) sobre el por qué de la representación gráfica de los números. (En inglés)
- Desmitificando los números del DNI: Explicación de los códigos numéricos usados en el DNI español.
- Los cazadores de mitos ¿cazados?: Justin Smith escribe este artículo en el que expone sus razones para decir que los cazadores de mitos se equivocaron en un mito, concretamente en el mito de «los bostezos son contagiosos» (si mi inglés no me falla). (En inglés)
¿Te ha gustado la entrada? Puedes invitarme a un café, Gauss te lo agradecerá 😉
Sólo comentaros esto que acabo de encontrar, que puede ser interesante para un nuevo sumatorio (no sé si lo tendréis ya, que no he revisado todos los posts ;)):
Integrator, resuelve integrales online
Lek mencionamos Integrator en uno de los primeros posts que hicimos.
Sufro memoria de pez, definitivamente me lo voy a tener que mirar 😛
Fran siempre tan amable. Tal vez Lek no tenga tanto tiempo libre como para leer todos los posts.
Lo de los números también lo había escuchado yo. Creo que es cierto. Al menos, eso me dijo un matemático.
Curiosa página e interesante para quien hace juegos matemáticos. Ójala tuviese todo el tiempo del mundo para leer lo que ahí dices y comentarlo.
Por ahora sólo, por si te introduzco algún afín, te aconsejaremos como blog del día en Aragón Liberal.
frid e Ignacio.
El enlace referente a lo del DNI lo encuentro muy esclarecedor pero hay un pequeño detalle que le falta. La letra que completa el DNI para convertirlo en el NIF también es un código de control. El número se dividide por 23 y se toma el resto (i.e. se haya la congruencia móculo 23 del número del DNI). A dicho número le corresponde una letra. Ojo las letras no están ordenadas alfabéticamente. Por ejemplo, si los datos del enlace están bien, a la z le corresponde el 14
Las letras del NIF:
si el resto es…
0-T 1-R 2-W
3-A 4-G 5-M
6-Y 7-F 8-P
9-D 10-X 11-B
12-N 13-J 14-Z
15-S 16-Q 17-V
18-H 19-L 20-C
21-K 22-E
Lo de los números es falso, basta ver como fueron evolucionando los símbolos.
ver http://personal.us.es/cmaza/india/numeracion.htm