Hace un par de días hablaba del número áureo (PHI) y de como éste aparecía en la naturaleza.

Hoy toca hablar de misterios temas sin resolver de la ciencia, concretamente 13 temas científicos que todavía no se han podido demostrar.

De esos 13 temas científicos (yo realmente conozco unos pocos), os diré los que más conozco:

  • El efecto placebo, o cómo curarse bebiendo agua y creyéndose que es una cura milagrosa. Lo mejor de todo, es que existen casos de ese tipo de ejemplo.
  • La anomalía de las Pioneer, las pioneer son dos sondas de la NASA, que se mandaron más allá de nuestro Sistema Solar, en 1972 y 1983, esto no tendría mayor relevancia, si no fuera porque ya saliendo de nuestro Sistema Solar, estas sondas están decelerando (muy poquito algo así como nanometros por segundo al cuadrado) sin ningún tipo de fuerza aparente que pueda provocar dicha deceleración, en este tema están trabajando grandes científicos de todo el mundo.
  • La fusión fría, esta no podía faltar, se trata de conseguir energía por el proceso que la genera el Sol sin llegar a tener la temperatura del Sol.

Si conseguís resolver alguno de estos misterios, en una tarde o en un descanso entre clase y clase, id pensando en ganar el NOBEL.

Pero como estamos en un blog de matemáticas no me podía ir sin mencionaros algún simil matemático a estos 13 temas, y es que en las matemáticas existen (me atrevo a decir) millones de problemas sin resolver. Pero hay una serie de ellos que me llamó especialmente la atención cuando me lo mencionaron en una charla sobre la ciencia, y estos son los problemas de Hilbert.

Son ventitres problemas que formuló David Hilbert en el congreso internacional de matemáticos de 1900, lo mejor de todo es que Hilbert no dió ninguna exposición ni charla y sólo escribió/presentó los problemas diciendo que serían los grandes problemas a resolver del siglo XX, y al parecer no se equivocó, ya que estamos en el siglo XXI y todavía quedan problemas por resolver.

Print Friendly, PDF & Email
0 0 votes
Article Rating

¿Te ha gustado la entrada? Puedes invitarme a un café, Gauss te lo agradecerá 😉