El pasado miércoles 25 de enero publiqué un nuevo artículo en El Aleph, mi blog de matemáticas en El País, en el que escribo sobre la relación entre los grafos y la letra del DNI.

El grafo adivinador de la letra del DNI

En más de una ocasión he hablado con gente sobre si saben cómo se asigna la letra del DNI, y en la mayoría de los casos he recibido la misma respuesta: no lo sé. Casi todos me acaban diciendo que piensan que podría ser una asignación al azar, aunque en ocasiones (pocas) me he encontrado con gente que cree que debe haber una especie de fórmula que se encargue de esta tarea. La realidad es que son estos últimos quienes están en lo cierto. En el presente artículo vamos a hablar sobre cómo se hace este cálculo de la letra del DNI y también explicaremos cómo construir un grafo adivinador de la letra del DNI.


Os dejo también el enlace a la página de Gaussianos en la que voy recopilando todos los artículos que he publicado en El Aleph, por si os habéis perdido alguno y queréis leerlo. Como sabéis, el día de publicación habitual es el miércoles. Muchas gracias a todos.


Esta entrada participa en la Edición 7.X del Carnaval de Matemáticas, que en esta ocasión organiza el blog del IMUS..

Print Friendly, PDF & Email
5 1 vote
Article Rating

¿Te ha gustado la entrada? Puedes invitarme a un café, Gauss te lo agradecerá 😉


Comparte: