¿Te gustaría conocer cuáles son algunas de las ramas en las que se dividen las matemáticas? ¿Quieres tener una idea aproximada de cómo se estructuran dichas ramas? ¿Te interesa tener un ? Entonces tienes que ver el mapa de las matemáticas que ha creado Dominic Walliman.
De entrada, aquí tenéis dicho mapa en forma de imagen:
Comentemos algunos de los detalles del mismo. En el centro, podéis ver algo relacionado con la historia de los números. Si vamos analizando el mapa del centro hacia afuera, vemos que Dominic divide las matemáticas en puras y aplicadas Por el lado de las académicas podemos encontrar ramas como la geometría, la topología, el álgebra, la geometría fractal, la teoría de números, los sistemas dinámicos, la teoría de conjuntos o la lógica matemática; y por el lado de las aplicadas tenemos, entre otras, la estadística, la teoría de juegos, la física matemática, la economía, la ingeniería o la criptografía.
Si queréis ver más sobre todos estos temas dentro del mapa, os recomiendo que veáis este vídeo:
Y si habéis pensado que el mapa sería una buena imagen para camisetas, tazas, etc, siento deciros que se os han adelantado. Tienen una tienda online en la que puede comprarse este mapa en muchos formatos, además de tazas, camisetas, fundas de móviles, bolsos o mochilas decoradas con él.
También podéis descargarlo desde Flickr, donde lo han subido con licencia Creative Commons para usarlo con fines no comerciales.
Sin duda, un trabajo muy interesante el realizado por Dominic Walliman. Enhorabuena.
¿Te ha gustado la entrada? Puedes invitarme a un café, Gauss te lo agradecerá 😉
Información Bitacoras.com
Valora en Bitacoras.com: ¿Te gustaría conocer cuáles son algunas de las ramas en las que se dividen las matemáticas? ¿Quieres tener una idea aproximada de cómo se estructuran dichas ramas? ¿Te interesa tener un ? Entonces tienes que ver el map…
Este mapa está mal. No veo la Geometría Anabeliana, ni la Geometría Interuniversal de Teichmüller por ninguna parte… Bochornoso…
Si es un desastre como no tomaron en cuenta esos temas tan básicos 😛
Esta muy bueno el mapa. Es increíble la cantidad de ramas que tiene la matemática, y que mucha gente quizá no conozca. Sería una buena idea que tuviese más difusión en la sociedad en general, ya que por lo general se suele tener en el público no especializado un conocimiento vago o casi nulo acerca de las actividades que realiza un matemático.
Muy bueno el blog!
Saludos.
El número 1 no es primo.
literalmente. menudo bochorno