¿No tienes nada que hacer y estás aburrido? Pues una de las opciones que tienes es contemplar un reloj e intentar encontrar la factorización en números primos de cada una de las horas. Sí, es un poco friki, pero es una opción.
Si decides no hacerlo pero tienes curiosidad por el tema puedes echarle un ojo a Factor Clock. Este reloj hace precisamente eso, muestra la factorización en números primos de los números formados por la cifra de las horas, la de los minutos y la de los segundos. Aquí os dejo dos ejemplos:
Hora prima
Hora compuesta
Y ya que hablamos de factores primos os vuelvo a recomendar Prime Shooter, juego donde debemos eliminar números lanzándole sus factores primos.
Vía mail de Fran. A Hugo también le ha gustado.
¿Te ha gustado la entrada? Puedes invitarme a un café, Gauss te lo agradecerá 😉
Qué coincidencia, justo hace un par de días había visto esto..
http://xkcd.com/c247.html
Saludos!
Homero: en ella está basada. A mí también me vino a la mente. 🙂
[…] Vía | Gaussianos […]
esta excelnte los temas aqui voy a visitarlos mas seguido
A mi me han apasionado los números primos desde conocí su definición, pero esto de la hora, ya es un poco «sui generis». A sí, por cierto, a parte del 2 y el 3, todas las soluciones de la ecuación 6n +/- 1, menos los múltiplos resultantes de esa propia lista;
5 7 11 13 17 19 23 25(5*5) 29 31 35(5*7)
Sea n cualquier numero entero positivo, ¿Como podria descomponer en factores primos cualquier n!?