Muchas han sido las dudas, consultas y sugerencias que me llegan habitualmente al correo o a través de redes sociales (Twitter principalmente). En ocasiones puedo responderlas, pero en otras ocasiones no es así (ya sea porque no tengo tiempo para ello o porque no tengo una respuesta satisfactoria). Esto sugiere que sería interesante proponer un lugar en el que quien quiera pueda exponer esas preguntas, dudas y/o sugerencias. Y he pensado que lo mejor para ello es crear un Foro, que está operativo desde esta misma mañana.
ForoGauss (que es como lo he llamado después de largas horas de sesudas reflexiones) es un lugar en el que exponer dudas o preguntas sobre matemáticas, proponer libros o películas relacionadas con esta ciencia, hablar de otras ciencias o sugerir temas o mejoras para Gaussianos. Inicialmente el foro cuenta con la distribución que veis en la imagen situada sobre este párrafo, aunque en función del número de usuarios y de temas tratados puede que con el tiempo varíe.
En principio todo el mundo puede participar en ForoGauss sin necesidad de registrarse, aunque, al igual que en el caso anterior, es posible que esta característica cambie con el tiempo y se dé la opción de registrarse o hasta se pida registro obligatorio (como, por otra parte, es habitual en muchos foros).
Pero todo esto lo dirá el tiempo y el volumen de participación que tenga el foro. Espero que os guste la idea y que participéis en ella.
Por cierto, para crear este foro he utilizado el plugin bbpress. Fácil de instalar y fácil de configurar, creo que es una opción muy interesante para quienes tienen WordPress en hosting propio.
¿Te ha gustado la entrada? Puedes invitarme a un café, Gauss te lo agradecerá 😉
¿Soy yo que no lo encuentro o te olvidaste de poner un enlace al foro en algún lugar de la web? Impresionante lo que te lo curras 🙂
Cierto Víctor, faltaba el enlace. Ahora mismo he puesto uno en el menú de la parte superior del blog, y dentro de un rato lo pondré también en la barra lateral.
Gracias :).
Información Bitacoras.com
Valora en Bitacoras.com: Muchas han sido las dudas, consultas y sugerencias que me llegan habitualmente al correo o a través de redes sociales (Twitter principalmente). En ocasiones puedo responderlas, pero en otras ocasiones no es así (ya sea porq…
Excelente iniciativa!
Diamond, es una gran idea el foro. Creo que era una pata que le faltaba.
Aunque cuando se empieza con un nuevo proyecto como este no sabes como va a acabar. El tiempo nos lo dirá.
Aunque personalmente no me presento a moderador o algo similar, seguro que vas a necesitar colaboradores o terminarás sin poder dormir con tanta dedicación 🙂
Enhorabuena por la iniciativa!
Diamond excelente idea, me gusta… por cierto, estarán también los complementos de latex para la escritura dentro del foro?
Gracias Antonio :).
Cartesiano Caótico, pues sí, yo también creo que faltaba. Y sobre lo de los colaboradores, es posible que en algún momento me haga falta alguien que me eche un cable en el foro. Espero encontrar a alguien en esos momentos :).
Julian, gracias. Sí, en el foro se puede escribir en
, pero las reglas son distintas que en el blog. Lo explico en Uso de LaTeX en el Foro de Gaussianos.
¡Felicitaciones por la nueva aventura! Eso sí, como administrador con experiencia (soy administrador de los foros de un importante proyecto de código abierto… si ojeas mi blog, quizás logres adivinar cuál 😉 ) debo decirte que un foro en el que los usuarios no necesiten registrarse es una invitación a ser inundado de spam. El spam es por lejos el dolor de cabeza más grande que puede dar un foro, por lo que te recomiendo pensar el asunto de pedir a los usuarios que se registren (y con captcha, y habilitando la moderación del primer mensaje de todo nuevo usuario…… Lee más »
RGB, sí, lo tengo presente. En principio lo voy a dejar así, pero si el número de usuarios y mensajes aumenta mucho y aparece el spam comenzaré a incluir medidas de seguridad como el registro, captcha, etc. Muchas gracias por la sugerencia :).
Alguien puede ayudarme por favor.
¿El teorema de Gauss y la Ley de Gauss son lo mismo o cual es la diferencia?
de antemano gracias…
Hola soy estudiante de Lic en mate, quisiera saber que temas se pueden investigar en mate, con la restricción de que no esten en libros o en inter, algo nuevo. Puede ser de cualquier área.Gracias