Mañana, 6 de julio, ha comenzado el Congreso Internacional de Matemáticos 2022, ICM2022, el congreso más importante del panorama matemático mundial y que en esta ocasión se celebra de manera virtual a causa de la invasión de Ucrania por parte de Rusia (iba a celebrarse en San Petersburgo).

Pero hoy, 5 de julio, es el día en el que la IMU ha anunciado los ganadores de las medallas Fields, uno de los premios que se consideran equivalentes al Nobel de Matemáticas (porque ya sabéis que no hay Nobel de Matemáticas). Los galardonados ha sido Hugo Duminil-Copin, James Maynard, June Huh y Maryna Viazovska.

\bulletHugo Duminil-Copin Hugo Duminil-Copin, matemático francés de la Universidad de Ginebra especialista en teoría de probabilidad, por «resolver problemas de teoría de probabilidad de transición de fase en física estadística, especialmente en dimensiones tres y cuatro».

Más información en la web de IMU y en For His Approach to Math, a Fields Medal en QUANTA Magazine.

\bulletJames Maynard James Maynard, matemático británico y académico del St. Jonh’s College, de la Universidad de Oxford, por «sus contribuciones a la teoría analítica de números, que han llevado a grandes avances en la comprensión de la estructura de los números primos y de las aproximaciones diofánticas».

Más información en la web del IMU y en A Solver of the Hardest Easy Problem About Prime Numbers, en QUANTA Magazine.

Por cierto, en Gaussianos ya hablamos sobre él en relación con el problema de los espacios entre números primos.

\bulletJune Huh June Huh, matemático coreano-americano de la Universidad de Princeton, por «dar las ideas de la teoría de Hodge a la combinatoria, la prueba de la conjetura de Dowling-Wilson para retículos geométricos, la prueba de la conjetura de Heron-Rota-Welsh para matroides, el desarrollo de la teoría de polinomios lorentzianos y la prueba de la conjetura fuerte de Mason.

Más información en la web del IMU y en He Dropped Out to Become a Poet. Now He’s Won a Fields Medal, en QUANTA Magazine.

\bulletMaryna Viazovska Maryna Viazovska, matemática ucraniana de la Escuela Politécnica Federal de Lausana, por «la demostración de que el retículo E_8 proporciona el empaquetamieno más denso de esferasa idénticas en ocho dimensiones, y contribuciones adicionales a problemas extremales relacionados y problemas de interpolación en análisis de Fourier».

Más información en la web del IMU y en In Times of Scarcity, War and Peace, a Ukrainian Finds the Magic in Math, en QUANTA Magazine.

Es la segunda mujer que gana este prestigioso galardón tras la tristemente fallecida Maryam Mirzakhani, que lo recibió en 2014. En Gaussianos ya hablamos sobre ella y ese problema de empaquetamiento de esferas en Encontrada la mejor manera de apilar naranjas 8-dimensionales.


Además de la medalla Fields, la IMU entrega otros premios, algunos de los cuales ya tienen ganador. Son los siguientes:


Fuentes y más información:

Las imágenes están tomadas de la web del IMU.

Print Friendly, PDF & Email
0 0 votes
Article Rating

¿Te ha gustado la entrada? Puedes invitarme a un café, Gauss te lo agradecerá 😉


Comparte: