Mañana, 6 de julio, ha comenzado el Congreso Internacional de Matemáticos 2022, ICM2022, el congreso más importante del panorama matemático mundial y que en esta ocasión se celebra de manera virtual a causa de la invasión de Ucrania por parte de Rusia (iba a celebrarse en San Petersburgo).
Pero hoy, 5 de julio, es el día en el que la IMU ha anunciado los ganadores de las medallas Fields, uno de los premios que se consideran equivalentes al Nobel de Matemáticas (porque ya sabéis que no hay Nobel de Matemáticas). Los galardonados ha sido Hugo Duminil-Copin, James Maynard, June Huh y Maryna Viazovska.
Hugo Duminil-Copin, matemático francés de la Universidad de Ginebra especialista en teoría de probabilidad, por «resolver problemas de teoría de probabilidad de transición de fase en física estadística, especialmente en dimensiones tres y cuatro».
Más información en la web de IMU y en For His Approach to Math, a Fields Medal en QUANTA Magazine.
James Maynard, matemático británico y académico del St. Jonh’s College, de la Universidad de Oxford, por «sus contribuciones a la teoría analítica de números, que han llevado a grandes avances en la comprensión de la estructura de los números primos y de las aproximaciones diofánticas».
Más información en la web del IMU y en A Solver of the Hardest Easy Problem About Prime Numbers, en QUANTA Magazine.
Por cierto, en Gaussianos ya hablamos sobre él en relación con el problema de los espacios entre números primos.
June Huh, matemático coreano-americano de la Universidad de Princeton, por «dar las ideas de la teoría de Hodge a la combinatoria, la prueba de la conjetura de Dowling-Wilson para retículos geométricos, la prueba de la conjetura de Heron-Rota-Welsh para matroides, el desarrollo de la teoría de polinomios lorentzianos y la prueba de la conjetura fuerte de Mason.
Más información en la web del IMU y en He Dropped Out to Become a Poet. Now He’s Won a Fields Medal, en QUANTA Magazine.
Maryna Viazovska, matemática ucraniana de la Escuela Politécnica Federal de Lausana, por «la demostración de que el retículo
proporciona el empaquetamieno más denso de esferasa idénticas en ocho dimensiones, y contribuciones adicionales a problemas extremales relacionados y problemas de interpolación en análisis de Fourier».
Más información en la web del IMU y en In Times of Scarcity, War and Peace, a Ukrainian Finds the Magic in Math, en QUANTA Magazine.
Es la segunda mujer que gana este prestigioso galardón tras la tristemente fallecida Maryam Mirzakhani, que lo recibió en 2014. En Gaussianos ya hablamos sobre ella y ese problema de empaquetamiento de esferas en Encontrada la mejor manera de apilar naranjas 8-dimensionales.
Además de la medalla Fields, la IMU entrega otros premios, algunos de los cuales ya tienen ganador. Son los siguientes:
- Medalla Abacus (antiguo Premio Nevanlinna): El galardonado es Mark Braverman.
- Medalla Chern: Para Barry Mazur.
- Premio Gauss: El ganador es Elliot H. Lieb.
- Premio Leelavati:
Aún sin galardonadoNikolai Andreev.
Fuentes y más información:
- Fields Medals 2022, en la web del IMU.
- Predicciones (acertadas) para las medallas Fields en el ICM virtual 2022, artículo en el que Francis daba sus candidatos para este año, acertando los cuatro (por eso lo ha editado y ha añadido el «acertadas»). Un crack nuestro amigo Francis.
- La matemática Maryna Viazovska gana la medalla Fields tras descubrir la mejor forma de apilar naranjas en 24 dimensiones, en El País.
Las imágenes están tomadas de la web del IMU.
¿Te ha gustado la entrada? Puedes invitarme a un café, Gauss te lo agradecerá 😉
Estos premios saben un poco a politiqueo, como todo lo que lleva ocvidente haciendo desde hace un par de decadas. Que pena
Pues a mí me han borrado comentarios y prácticamente expulsado del blog de Francis por opinar que el premio a Viazoska se le habrían dado, independientemente de su calidad, solo por ser mujer y ucraniana. ¿Un crack Francis? Si, por lo demostrado, en la censura. Por cierto también le descubrí varias fallas, entre ellas que cuando hizo sus «pronósticos» los premios ¡ya se habían concedido! (se sabían desde enero) Al tema: ¿alguien cree que si el mismo trabajo le hace un hombre y ruso se lo habrían dado? creo que cualquiera lo tiene claro. En fin, espero que no me… Lee más »
Es una manera como cualquier otra de cumplir cuotas. Yo en su lugar me sentiría utilizada y humillada, la verdad.
Francis es extraordinariamente militante, hasta el punto de rehacer sus ideas por la conveniencia de la consigna política, como he visto que ha pasado.
No me siento utilizado ni humillado porque el que le ha puesto en ridículo soy yo a él y no al contrario. Por eso anuló todos los comentarios. Este hombre es puro «sistema» en todos los aspectos, no es en absoluto fiable, siempre estará con el «consenso» y dirá digo donde dijo diego instantáneamente si llega el caso, que siempre llega. Otro problema que tiene es que cree saber más, pero mucho más, de lo que realmente sabe y eso es mortal para el ego de estos personajes. En fin, que siga con sus acólitos «bailándole el agua», que es… Lee más »
Me refiero a la matemática premiada: si uno no tiene un trabajo a la altura y lo ponen por cuota de lo que sea, yo me sentiría utilizado. Respecto a Francis, coincido totalmente
Ah, disculpa, creí que era sobre mi caso. Entre otras cosas eso mismo dije yo en uno de los comentarios que me borraron, donde señale que se estaba haciendo un flaco favor a las mujeres, porque ahora ocupen el puesto que ocupen todo el mundo pensará que es por «discriminación positiva» aunque en realidad se lo mereciese la persona. Esto es inevitable porque la realidad señala que en la mayoría de los casos (cupos, etc.) es así. Total, que a las mujeres inteligentes y con valía sobrada se las está haciendo la vida imposible al querer perpetuar ideologías antisociales, de… Lee más »