La pasada semana, concretamente el miércoles 14 de diciembre, publiqué un nuevo artículo en El Aleph, mi blog de matemáticas en El País sobre la suma de Gauss y la leyenda de Dantzig.
Gauss y Dantzig: del mito a la realidad
Cuando uno profundiza en la historia de una rama del conocimiento, es hasta habitual encontrarse leyendas protagonizadas por alguno de los personajes relacionados con ella. Algunas de estas leyendas pueden haber resultado falsas, otras ciertas, y de otras no hemos conseguido nada concluyente sobre su certeza o su falsedad. Lo que hoy os traigo son dos de las leyendas más curiosas que podemos encontrarnos a lo largo de la historia de las matemáticas, que no por conocidas (principalmente la primera de ellas) dejan de tener interés y, por qué no, moraleja.
Os dejo también el enlace a la página de Gaussianos en la que voy recopilando todos los artículos que he publicado en El Aleph, por si os habéis perdido alguno y queréis leerlo. Como sabéis, el día de publicación habitual es el miércoles. Muchas gracias a todos.
Esta entrada participa en la Edición 7.9 del Carnaval de Matemáticas, que en esta ocasión organiza el blog de José Luis Muñoz.
¿Te ha gustado la entrada? Puedes invitarme a un café, Gauss te lo agradecerá 😉
Información Bitacoras.com
Valora en Bitacoras.com: La pasada semana, concretamente el miércoles 14 de diciembre, publiqué un nuevo artículo en El Aleph, mi blog de matemáticas en El País sobre la suma de Gauss y la leyenda de Dantzig. Gauss y Dantzig: del mito a la reali…
Solo estoy probando >