Nueve meses después de llegar a los 7000 suscriptores, Gaussianos supera los ¡¡¡8000 suscriptores!!! a su feed (según Feedburner). Durante el último más la cifra ya había fluctuado alrededor de esa cifra (entre 7800 y 8000), pero parece que la cosa se estabiliza. Aquí tenéis dejo una captura de ayer:
Esto para mí significa que seguís considerando a Gaussianos como un blog suficientemente interesante como para no perderos las entradas que se van publicando. Muchísimas gracias a todos, sin vosotros Gaussianos no sería lo que es..
Y recordad que si queréis suscribiros a Gaussianos podéis hacerlo a través del feed (si usáis lector de feeds) o mediante correo electrónico (si preferís que las actualizaciones del blog os lleguen al mail). Si tenéis algún problema o alguna duda con cualquiera de los dos métodos preguntad en los comentarios.
¿Te ha gustado la entrada? Puedes invitarme a un café, Gauss te lo agradecerá 😉
Perfecto ese cubo perfecto de suscriptores. Que sean muchos más y ¡FELICITACIONES!
Aprovecho este post, para darte la enhorabuena por el blog.
Aquí seguimos, como cada mañana 😀
¡Ánimo, enhorabuena y gracias! 😀
Es significativo que en el año 2013 se alcancen los 2^13 suscriptores.
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Nueve meses después de llegar a los 7000 suscriptores, Gaussianos supera los ¡¡¡8000 suscriptores!!! a su feed (según Feedburner). Durante el último más la cifra ya había fluctuado alrededor de esa cifra (entre 7800 y……
Zorionak DIAMOND,
y para reirnos un poquito, que dificil te lo ha puesto JJGJJG para el 2014.
Felicidades, soy uno de los nuevos suscriptores del mes de Julio.
Gaussianos.com realmente tiene artículos interesantes.
LuisGSA, cierto,
, no me había dado cuenta :).
jarban, muchísimas gracias :).
josejuan, muchísimas gracias a ti :).
JJGJJG, tampoco me había dado cuenta de esa «casualidad» :).
Juanjo Escribano, ya te digo, me da que imposible :S.
Paulo, bienvenido :).
Estaría bien conocer, después de unos cuantos años, cuales han sido los posts con mayor número de comentarios.
O una distribución del número de comentarios a lo largo del tiempo para esos posts con mayor éxito.
¿Sería posible y/o fácil?
Tal vez veamos algo interesante en la distribución 😉
[…] suscriptores al feed del blog, unos 1300 más que el año pasado, y durante estos últimos días hemos alcanzado los 8000 suscriptores. Como siempre digo, este dato es uno de los más interesantes para mí, ya que puede ser una buena […]
Cartesiano Caótico, sé que no es difícil sacar rápidamente cuáles son los posts con más comentarios, pero ahora mismo no sabría hacerlo. Había que hacer algo en la base de datos para obtener ese listado, pero no sé qué es. A ver si alguien nos puede ayudar.
Lo de la distribución de los comentarios no me ha quedado claro.
He intentado analizar por encima la sugerencia de Cartesiano Caótico y tropiezo con alguna dificultad para averiguar el número total de comentarios. Sumando las entradas que figuran en la clasificación por Categorías del margen derecho encuentro que hay unas 2525 en los 2563 días de vida del blog. Que haya casi una entrada diaria durante siete años da una idea clara de la constancia y dedicación del padre de la criatura ya que, en siete años ha habido, entre vacaciones y domingos, más de 450 días y él ha dejado de publicar únicamente en menos de cincuenta de ellos. Debo… Lee más »
Buen trabajo JJGJJG
El cero da mucho juego, seguro que con el infinito también hay posts numerosos.
Últimamente he visto muchos posts de hace varios años con comentarios recientes. Algunos se olvidan y otros renacen. En otros foros suelen cerrarse los temas, o si están abiertos hay ciertas normas que prohíben retomarlos. Es curioso que aquí no se cierren ni mueran las entradas, y siempre hay quien quiera opinar incluso de los asuntos más que resueltos.
JJGJJG, creo que no has tenido en cuenta que muchas entradas están en varias categorías, por lo que hay bastantes menos de las que has dicho. Concretamente, según WordPress hay 1740.
Sobre los comentarios, también tenemos este post sobre razones trigonométricas con 174:
Calcular las razones trigonométricas de los ángulos más importantes
Y sobre lo de cerrar los comentarios, un plugin los cierra en cada entrada cuando ha pasado una cierta cantidad de tiempo sin comentarios en ella.
Perdona, pero no entiendo lo que significa exactamente «cerrar los comentarios».
Te pongo un ejemplo:
Si abres la entrada «Dando la vuelta a la tortilla», observas que dice, al final de la entrada, «Sin comentarios», pero tiene realmente veinte comentarios (todos de los primeros cuatro días, lo que podría justificar el «cierre»), pero además, al final te da la opción «Escribe un comentario».
O sea que te permite verlos o añadir más pero no te dice cuántos hay. ¿Por qué?
Parece una contradicción.
JJGJJG, lo de cerrar comentarios iba por lo que ha comentado Cartesiano Caótico, pero creo que me he confundido. Antes tenía un plugin que cerraba los comentarios en una entrada cuando pasaba un tiempo sin actividad, pero parece que lo tengo desactivado…
Lo de que haya entradas donde pone «Sin comentarios» y en realidad no es así pasa desde una migración de hosting de hace un tiempo. Los comentarios se mantuvieron (casi todos, creo que se perdió alguno), pero el número de comentarios de algunas entradas no. Y la verdad es que no sé cómo arreglar eso.
No tengo ni idea del manejo de WordPress ni de los plugin que lo complementan pero supongo, por lo poco que mirado en Google, que en alguno de los foros sobre el tema se podrá encontrar la forma de recalcular y actualizar el número de comentarios de cada entrada. Quizás el diseñador del blog podría intentarlo, aunque no sé si tiene la suficiente importancia. También se podría obtener el total de comentarios de todas las entradas.
Por cierto, la entrada «¿Quiénes somos?» con 269 comentarios es, mientras no se demuestre lo contrario la más numerosa.
JJGJJG, echaré un ojo a ver si encuentro algo. Y sí, el «¿Quiénes somos?» puede ser la entrada con más comentarios, no había caído.