Los matemáticos Luis Caffarelli (argentino) y Michael Aschbacher (estadounidense) han sido galardonados con el Premio Wolf de Matemáticas en su edición de 2012. Caffarelli lo gana por su trabajo sobre ecuaciones en derivadas parciales y Aschbacher por sus importantes aportaciones a la demostración del teorema de clasificación de grupos finitos simples, tema del que hablamos en Gaussianos hace un tiempo.


Luis CaffarelliLuis Caffarelli es un matemático argentino de 63 años líder en el campo de las derivadas parciales y sus aplicaciones. Es uno de los mayores especialistas mundiales en problemas de frontera libre y en ecuaciones en derivadas parciales no lineales. También ha obtenido interesantes resultados relacionados con la ecuación de Monge-Ampere y las ecuaciones de Navier-Stokes. Caffarelli añade este Premio Wolf al Premio Bocher (1984), al Premio Rolf Schock (2005) y al Premio Leroy P Steele a la Trayectoria (2009). Actualmente ocupa la Cátedra Sid Richardson en la Universidad de Texas (fuente: Luis Caffarelli en la Wikipedia en inglés; foto tomada de aquí).

Michael Aschbacher es un matemático estadounidense de 67 años especializado en grupos finitos. Es conocido principalmente por su contribuir de forma decisiva a completar la demostración del teorema de clasificación de grupos finitos. Antes del Wolf, Aschbacher ganó el Premio Cole en 1980 y el Premio Rolf Schock en 2011, y en este mismo año 2012 ha sido galardonado con el Premio Leroy P Steele de Exposición Matemática. Actualmente es Shaler Arthur Hanisch Professor of Mathematics en Caltech (fuente: Michael Aschbacher en la Wikipedia en inglés, de donde también he tomado la foto).


¿Y qué es el Premio Wolf? Pues es un galardón que entrega (casi) anualmente la Fundación Wolf en seis categorías: Agricultura, Química, Matemáticas, Medicina, Física y Arte, y pasa por ser uno de los premios más importantes que existen en cada una de esas áreas. Comenzó a entregarse en 1978 y en la actualidad el premio consiste en un diploma y 100000$.

En Química, Medicina y Física, una buena parte de los galardonados con el Wolf también han recibido el Nobel. En Matemáticas, puede considerarse el premio más importante después de la Medalla Fields y el Premio Abel.

La Fundación Wolf comenzó su actividad en 1976, con 10 millones de dólares donados por la familia Wolf para ello, siendo considerados como fundadores Ricardo Wolf (inventor, político, diplomático y filántropo cubano judío alemán) y su mujer Francisca.

Entre los galardonados en la categoría de Matemáticas aparecen nombres ilustres de esta ciencia como, André Weil (1979), Andrey Kolmogorov (1980), Paul Erdös (1983/4), John Milnor (1989), Andrew Wiles (1995/6), Vladimir Arnold (2001) o Stephen Smale (2006/7). Casi nada. Podéis consultar aquí la lista completa de galardonados.

Por cierto, de los ganadores en el resto de categorías quiero destacar que el Premio Wolf de Arte ha recaído en el tenor español Placido Domingo. Enhorabuena para todos los galardonados.

Print Friendly, PDF & Email
0 0 votes
Article Rating

¿Te ha gustado la entrada? Puedes invitarme a un café, Gauss te lo agradecerá 😉