¡Por fin tenemos nuevo aspecto! Después de bastante tiempo con el theme anterior Gaussianos se reforma y cambia de apariencia. Los preparativos han durado mucho (más de lo que yo pensaba) pero al final se ha conseguido.
Todo comenzó con el concurso para la creación de un logo para el blog. Como ya sabéis al final me decanté por el logo creado por Alpoma que se puede ver en la cabecera del blog (con alguna mejora respecto al que me envió inicialmente). También él se ha encargado del favicon y de los iconos de los servicios de suscripción de la barra lateral. Por otro lado también publiqué una encuesta para que escogierais entre tres formatos del logo: texto plano, sombreado o relieve. Después de, ahora mismo, 667 votos el resultado final ha sido el siguiente:
Por tanto el preferido por vosotros es el de texto plano.
El theme es obra de mi antiguo compañero Fran (neok). Basándose en un theme sencillo, de hecho se llama Simplicity, ha creado lo que estáis viendo. Y la verdad, bajo mi punto de vista, le ha quedado bastante bien. Hemos optado por estrechar el blog en sí (ya que al parecer con un ancho tan grande como antes se hace a veces algo incómodo leer líneas tan largas) y añadir una barra lateral. La reducción del ancho del espacio para la publicación de los artículos ha hecho que se hayan tenido que modificar algunos ya que las imágenes incluidas en ellos sobrepasaban el ancho actual, que ahora es de 750 píxeles (factor a tener en cuenta para posibles colaboraciones que podáis enviar). Probablemente algún post se me ha podido pasar. Si encontráis alguno donde el artículo, ya sea por texto o por imágenes, se salga del ancho escribid un comentario aquí.
Todos los cambios que se han hecho, tanto los grandes como los pequeños detalles, se han podido probar en el propio blog gracias al plugin Theme Test Drive. Con este plugin podemos seleccionar cualquier theme que tengamos subido para que lo muestre sólo a quien esté identificado como administrador. Una magnífica utilidad que, al menos a mí, me ha servido de mucho.
Respecto a nuevas características os comento:
- Se ha añadido la suscripción por email para que quien no utilice lector de feeds pueda recibir los artículos en su correo. Utilizo el servicio que ofrecer Feedburner. Para usarlo pinchas en la imagen correspondiente, la del sobre.
- Se ha añadido el plugin Auto Info, que muestra varios datos del blog tales como número de suscriptores, entradas más comentadas, comentaristas más prolíficos, etc. Estos datos aparecen en la barra lateral.
- Se han colocado las categorías y los enlaces en la barra lateral. Tanto el archivo como el ¿Quién soy? pueden consultarse en la barra que aparece en la parte superior del blog.
- Se ha añadido un nuevo buscador cortesía de Google. Este tutorial de Ayuda WordPress fue fundamental para que todo fuera correctamente.
Otro de los cambios grandes (puede que el más grande) ha sido el cambio de hosting del blog, que ya comenté en el post anterior. El nuevo hosting de Gaussianos es Dominios Low Cost. ¿Por qué he cambiado? Muy sencillo. Ofrecen un año de hosting gratuito y unos planes de precios bastante mejores que el anterior hosting que tenía con más o menos el mismo precio para cuando termine ese año gratis. Por citaros un ejemplo, casi por el mismo precio voy a pasar de tener 6 GB de transferencia mensual (casi todos los meses los rozaba y muchos los pasaba) a tener 30 GB.
Por si os interesa ese año gratis todavía siguen con ello. Ofrecieron 5000 y les quedan todavía 3585. Para obtenerlo entráis en su página y después pincháis en Canjear código. El código que tenéis que utilizar es DOMLW (tenéis que registraros antes también). Después de introducir el código podéis elegir el plan que más os convenga. Yo he elegido Hosting Avanzado Linux.
Bueno, creo que no se me olvida nada. Espero que os nuevo la nueva cara de Gaussianos. Sólo pediros que me comuniquéis mediante un comentario en este mismo post cualquier error que encontréis o cualquier sugerencia que tengáis. Os estaré muy agradecidos.
Actualización: Se me olvidaba una cosa. Tengo un problema con el plugin de vista previa de comentarios. Ahora los cuadros Vista previa y Publicar no aparecen alineados, como a mí me gustaría. El plugin que utilizo es Filosofo Comments preview. He echado un ojo al código del plugin pero no sé qué tengo que cambiar. ¿Alguna idea?
Actualización 2: Otra cosa que se me olvidó. Para cambiar wordpress de servidor seguí estas instrucciones que publicaron en Blogpocket. Una maravilla, todo como la seda y ningún problema.
¿Te ha gustado la entrada? Puedes invitarme a un café, Gauss te lo agradecerá 😉
¡Me encanta el nuevo aspecto! Gran trabajo.
A mí me gusta bastante, pero aún tengo que acostumbrarme, jeje.
Un saludo y felicidades!
Pues si que se ve demasiado simple. A acostumbrarse nomas.
La hora no aparece, por ahora.
Está bastante bien. Mejor que el de antes, enhorabuena.
Te sigo principalmente por el lector de rss, pero debo decir que la página me gusta bastante más que la otra, enhorabuena por el lavado de cara.
Os ha quedado genial, me gusta más que antes!!!
Enhorabuena.
da gusto el cambio… nuevos tiempos se vienen con el LHC, Chrome, y otros… ademas, quedo bonito, se agradece
jejeje te queda bien el cambio de look 🙂
Me gusta el nuevo aspecto, parece más profesional, aunque el otro tenía cierto encanto, una personalidad propia que siento que éste no tiene. Creo que lo que más echo en falta es el fondo gris en el que los comentarios iban encuadrados, lo cual en mi opinión aportaba mucha claridad y personalidad. Desde aquí hago mi solicitud para que vuelva. En general veo demasiado blanco, ahora el propio logo va en fondo blanco y no hay una separación visual entre el logo y el comienzo de los artículos (fondo gris de antes en el logo). Lo mismo con los títulos… Lee más »
Totalmente de acuerdo con Asier.
Como dicen ustedes en España … ¡Enhorabuena! Se ve muy bien el cambio de look. Lamentablemente discrepo con Asier. A mi juicio, el estilo blanco le da un toque genial de pureza y elegancia. Totalmente minimalista y zen. Es casi como la belleza de la identidad de Euler o el Binomio de Newton sobre una hoja de papel blanco. Y ya que hablo de ellas, aprovecharé de probar el LaTeX, supongo que no saldrá con fondo gris.
Sencillamente hermosa.
Esta otra no se queda atrás.
Me mola el diseño del blog 😀
Solo una cosita… en el menu de la derecha, quedaría un poco mejor si pusieses un poco mas de espacio.
Por ejemplo, que encima de «Enlaces» haya un margen superior en blanco. Es que parece que esta todo ahi amontonado.
Por cierto, a que te refieres con que el boton de Vista Previa no esta alineado? Yo lo veo perfecto :S
Me gusta el nuevo diseño aunque coincido con Asier. Quizá necesitemos un tiempo para adaptarnos.
Felicidades, ha quedado muy bien.
Creo que lo he dicho siempre. A mí me gusta la simplicidad. Y Fran es un minicrack del diseño (peloteo, peloteo!!)
es verdad, se echa de menos la hora y minutos de los comentarios a la hora de precisar más en las citas a comentarios previos.
Yo también echo de menos la hora y los minutos en los comentarios.
Aprovechando el tema de cambios en Gaussianos, lanzo al aire también la propuesta de crear un apartado (tipo ¿Quienes somos? por ejemplo) de temas off-topic (pero de matemáticas), que podría valer para proponer problemas, plantear dudas, publicar un desarrollo/idea/demostración para que los demás den una opinión, en fin, lo que no tiene relación con los artículos publicados. Incluso podrían ser varios apartados.
Pues yo estoy de acuerdo con Asier y con el misterioso señor M. Doy la bienvenida a todas las buenas novedades de este nuevo diseño, pero considero que no debería perderse lo bueno que también tenía el anterior. Por ejemplo; su estilo elegante, los contrastes en los títulos y en los comentarios, la hora, minutos y segundos que macaba cada intervención y los simpáticos avatares. Creo que el cambio fue arriesgado, debido al sencional éxito inicial del blog, pero confío en la mejora permanente. Claro que esto es solo una opinión… Igualmente quiero expresar mis felicitaciones para DiAmOnD por diario… Lee más »
Lo primero dar las gracias a todos por los comentarios y sugerencias. 😉 Lo segundo, vamos a tratar algunas de las sugerencias que he leído por ahí (ya que soy el creador del tema): Hora en los comentarios: Es una chorrada, es decir, se puede poner en un momentín y si os gustaba, se pone y listo. Avatares: ¿Cuántos de vosotros usáis gravatar? Yo creo que poquísimos, por esa razón no están puestos y creo que no se volverán a poner. Contraste de colores: Quizá este es el tema más peliagudo, ya que el nuevo diseño es totalmente radical respecto… Lee más »
Lo de la hora de los comentarios lo pongo ahora mismo.
Lo de los avatares…como dice Fran, ¿los utilizáis muchos? Si es así yo no tengo ningún problema en ponerlos.
EDITO: Ya está puesto lo de la hora. Ah, y he borrado un comentario mío de anoche que salía vacío. No decía nada importante de todas formas.
Personalmente me agrada este formato mas que el anterior. Antes para leer habia que desplazarse a todo lo largo de la pantalla; ahora es mas cómodo. Me causó mucha gracia el comentario de Samy; solo los lectores que realmente aman las matemáticas podrian comprender la belleza a la que se refiere. Felicitacines por el nuevo formato.
Observaciones : El Pagerank al final de la columna derecha aún no muestra nada. Los comentarios solo se pueden poner hasta el día siguiente del post ? (la advertencia está en inglés).
Yo estoy en gravatar… pero como que me da lo mismo.
a mi me gusta.
Realmente estético, tanto el diseño general como la cabecera. ¡Enhorabuena y saludos!
Está muito giro!
Mj
Me gusta bastante más que el anterior.
Buen trabajo
¡Que vuelvan los avatares!
Me alegro de que te sirviera 🙂
De mucho, te aseguro que me sirvió de mucho :).
Se agradece el cambio, buen trabajo.
Diamond, te mandé un correo sobre lo de la alineación que comentas
Lo he visto fede. Esta noche o mañana me pongo a ello.
Gracias :).
[…] como recordaréis, fue éste (gracias otra vez Alejandro). El cambio en el diseño culminó con el cambio del theme. El encargado del mismo fue nuestro antiguo compañero Fran (gracias a ti también otra vez). […]