Lo primero que quiero hacer es explicar el porqué de este post por si alguien todavía no sabe de qué va el asunto:

Tijeras NO es una campaña bloguera creada para protestar contra el recorte presupuestario en I+D+i programado por el Gobierno de España. La iniciativa comenzó en La Aldea Irreductible y, como no podía ser de otra forma, se ha extendido por todos los rincones de internet (blogs, Twitter, Facebook…). Simplemente buscad TijerasNo o el título de este post para comprobarlo.

La idea es la siguiente: escribir un artículo hoy 7 de octubre de 2009 comentado por qué pensamos que ese recorte presupuestario no debería producirse. Podéis leer muchas y muy buenas opiniones sobre este tema en muchos blogs de ciencia (por ejemplo, en Tecnología Obsoleta y en Francis (th)E mule Science’s News). Ahí va el mío:

  • En el mundo en el que vivimos la ciencia, le pese a quien le pese, es el motor de un país, es lo que le hace progresar y es lo que hace que la dependencia del resto de naciones se minimice. ¿Qué ocurre si recortamos las ayudas en este campo? Muy sencillo: menos gente se dedica a la ciencia en sus niveles más altos, por lo que los avances científicos se reducen y los que se producen se espacian en el tiempo. Pero la vida sigue, el mundo evoluciona y nuestro país necesita y necesitará cosas que, al no poder encontrarse aquí, tendrán que buscarse fuera. Esto provoca un peligroso aumento de la dependencia del resto del mundo, dejándonos con las manos atadas a la hora de poder influir en nuestro propio bienestar. ¿Eso es lo que queremos? Yo al menos no.
  • Si con la importancia que le dábamos hasta ahora a la investigación y a la ciencia en España la mayor parte de los buenos investigadores y científicos españoles acababan emigrando a países donde se les tratara de la forma que se merecían, ¿qué ocurrirá en los próximos tiempos? Es sencillo imaginarlo. Aunque bueno, siempre nos quedará apuntarnos los logros de los científicos españoles en el extranjero como avances en la ciencia española. Sin comentarios.

    Por favor, medítenlo, no hipotequen el presente y el futuro inmediato de este país de esta manera. Los parches tipo pan para hoy y hambre para mañana están muy bien de cara a la galería, pero generalmente acaban por dejar la situación peor de lo que estaba antes del parche. No lo consientan. Y si lo hacen, aténganse a las consecuencias.


    Como siempre, sois libres de utilizar los comentarios a este artículo para expresar vuestra opinión sobre este tema.

    Print Friendly, PDF & Email
0 0 votes
Article Rating

¿Te ha gustado la entrada? Puedes invitarme a un café, Gauss te lo agradecerá 😉