El opuesto de una frase correcta es una frase errónea. Pero el opuesto de una verdad profunda puede ser muy bien otra verdad profunda.
Niels Henrik David Bohr
Interesante frase del señor Bohr. ¿Creéis que es cierto? ¿El quinto postulado serviría de ejemplo? ¿Conocéis alguno más?
¿Te ha gustado la entrada? Puedes invitarme a un café, Gauss te lo agradecerá 😉
Más como verdad paradójica de las que le gustaban a B. Russell que también lo seria su opuesta :
-Un ser todopoderoso podría demostrarme su inexistencia.-
Supongo que la cita se refiere a filosofía y quizá un poco a la interpretación de las frases. Así que entiendo que cuando dice «verdades profundas» se refiere a sentencias generales con cierta posibilidad de interpretación. Por ejemplo: * «Todo ser humano es sabio» Se puede entender como una gran verdad puesto que podemos interpretarlo, por ejemplo, en el sentido de que todo ser humano por el hecho de estar vivo, por su propia naturaleza, su cuerpo es una gran obra llena de elementos fascinantes… y el funcionamiento de todo eso transmite sabiduría. Si decimos la frase opuesta: * «Todo… Lee más »
Creo que esas «verdades profundas» en la que piensa Bohr son más bien «filosóficas» que «matemáticas». Filósoficas, en sentido amplio (y no peyorativo… a mi ver al menos). En esas regiones, hay planos de significación, hay varios niveles de profundidad, y el lenguaje es insuficiente; por eso una misma frase y su afirmación pueden ser verdades profundas, porque pueden interpretarse a distintos niveles. Algo así decía Pascal en los Pensamientos, creo. No creo que el quinto postulado sirva de ejemplo (su afirmación y su negación se dan en el mismo plano; y perdón por usar símiles geométricos justo acá). Y… Lee más »
Bohr fue el más benéfico charlatán que ha tenido la ciencia. Sólo por su modelo de átomo merecería toda la fama que tiene, pero no hizo nada más y su celebridad no le viene de ahí. Aún hay quien cree que su interpretación de la Mecánica Cuántica es la más aceptable y es una especie de sinsentido con un toque zen. Animó mucho el debate y parece que como líder era magnífico, pero la física cuántica la hicieron otros y en temas filosóficos desbarraba. La frase de Bohr no me dice nada. Cosa zen, de nuevo.
Donde puse «una misma frase y su afirmación» debería decir «una proposición y su negación». La anotación de Pascal que me andaba rondando era esta: «El pueblo honra a las personas de alta prosapia. Los medio hábiles las desprecian, diciendo que el nacimiento no es una cualidad de la persona, sino del azar. Los hábiles las honran, no por el pensamiento del pueblo, sino con segunda intención. Los devotos que tienen más celo que ciencia las desprecian a pesar de esta consideración que les hace ser honrados por los hábiles, porque juzgan de ello por una nueva luz que su… Lee más »
En el post «El quinto postulado», en la frase «Estos intentos de eludir su uso crearon corrientes cuya creencia era que este quinto postulado era independiente del resto.», dónde dice «independiente» debería decir «dependiente».
El lema de Zorn y el axioma de elección (son equivalentes). Ese e un buen pòst, a ver si me postngo
http://Skyo1.com/bbs2/yybbs.cgi?list=thread