Desde hace ya un tiempo, a principios de año suelo publicar una entrada con los artículos que considero más destacados del año anterior. Y este 2017 no va a ser una excepción.
Siguiendo la línea de los últimos años, el ya finalizado 2016 no ha sido el año de mayor frecuencia de publicación, pero, como siempre, ha habido artículos que pienso que deben ser destacados. Pero antes de dejaros el listado, no quiero desaprovechar la oportunidad de recordaros dos noticias que se produjeron en 2016 y que fueron muy importantes para este blog, y para quien lo escribe, por motivos muy distintos: la creación de «El Aleph», mi blog de divulgación matemáticas en El País, a finales de julio y el fallecimiento de Javier Cilleruelo a mediados de mayo. La primera, algo que me hizo muy feliz y que supone para mí un honor y un gran reconocimiento a mi trabajo de divulgación durante más de 10 años; la segunda, algo que me provocó una enorme tristeza, ya que se iba un magnífico matemático, un gran colaborador de Gaussianos y, sobre todo, una maravillosa persona que siempre me ayudó cuando lo necesité y que me trató como un amigo prácticamente sin conocerme. Cille, un abrazo enorme allá donde estés.
Sin más dilación, os dejo con el listado de las mejores entradas de 2016:
- El porqué de la “universalidad cuadrática” del 15 y del 290
- Todo entero positivo es suma de tres capicúas (por Javier Cilleruelo)
- El primer producto infinito con Pi como protagonista
- La sucesión de Golomb y una aparición “dorada”
- No, los experimentos aleatorios independientes no tienen memoria
- Explicando un “Casi-Pi” relacionado con un seno y muchos cincos
- La conjetura de Steinberg es…¡falsa!
- Utilizando el método de exhaución para “demostrar” que 2=1
- La metamorfosis del señor LeBlanc
- La singular belleza de las demostraciones visuales (III)
En la sección Archivo tenéis todas las entradas publicadas desde los inicios del blog. Si sois seguidores de Gaussianos desde hace poco, os recomiendo que le echéis un vistazo, seguro que encontraréis artículos curiosos e interesantes.
Muchas gracias a todos por seguir formando parte de Gaussianos.
¿Te ha gustado la entrada? Puedes invitarme a un café, Gauss te lo agradecerá 😉
Información Bitacoras.com
Valora en Bitacoras.com: Desde hace ya un tiempo, a principios de año suelo publicar una entrada con los artículos que considero más destacados del año anterior. Y este 2017 no va a ser una excepción. Siguiendo la línea de los últimos años, e…
Miguel Ángel:
Soy tía de Javier Cilleruelo y quería darle las gracias por recordarle. Cuando lo he leído me he sentido muy orgullosa , pero a la vez con un dolor intenso. El dolor está desde que falleció, pero el artículo me ha despertado otra vez el orgullo .
Le deseo lo mejor del mundo y que siga en ese mundo matemático que tanto amaba mi sobrino.
Mil gracias
Adelante gaussianos! Que este 2017 sea próspero en publicaciones.