Como cada 26 de julio, escribo este artículo para contaros que Gaussianos cumple años. En esta ocasión, son 11 los años que Gaussianos cumple en la blogosfera. Once años llenos de alegrías y satisfacciones, plagados de trabajo y de dedicación (en la medida de lo posible), que han llevado a este blog a ser un referente importante en lo que a divulgación matemática se refiere.
El pasado año, en el décimo aniversario del blog, repasé algunas de las cosas que había conseguido hacer gracias al blog. Este año tengo que añadir que di una charla a los chicos de la fase regional de Castilla-La Mancha de la Olimpiada Matemática organizada por la SCMPM. Y también en aquella entrada os dejé enlaces a algunos de los artículos de toda la historia del blog a los cuales les tenía un cariño especial. Este año (aunque el trabajo, el poco tiempo libre y El Aleph no me han dejado escribir mucho por aquí) os dejo los enlaces a los artículos más interesantes escritos desde el 26 de julio de 2016:
- Utilizando el método de exhaución para “demostrar” que 2=1.
- La metamorfosis del señor LeBlanc.
- La singular belleza de las demostraciones visuales (III).
- Representando números con los dígitos del 1 al 9 «like a boss».
- Ha muerto Raymond Smullyan, DEP.
- Cómo detectar números primos usando el triángulo de Pascal.
- ¿Quién fue el primero que probó que la «constante del círculo» (Pi) es constante?.
- ¡¡Dos químicos españoles NO han demostrado la conjetura de Goldbach!!.
- Maryam Mirzakhani, primera mujer Medalla Fields, fallece a los 40 años.
Aparte de todo esto, me interesa saber qué opináis vosotros. Por ello, me gustaría que, si os apetece, dejarais en los comentarios los artículos que más os han gustado del blog desde siempre, los temas matemáticos que más os atraen, las cuestiones matemáticas no tratadas todavía que os gustaría ver publicadas por aquí o cualquier otro tipo de sugerencia que pueda enriquecer el contenido del blog. Seguro que saldrán muchas cosas interesantes de vuestros comentarios.
No puedo dejar pasar la oportunidad de comentar algo más sobre El Aleph.
Ya hace un año que escribo allí, y sigo intentando aprovechar la oportunidad que El País me brindó para acercar las matemáticas a un público más amplio y generalista. Las temáticas de los artículos que he publicado allí han sido muy variadas, e intentaré continuar con esa diversidad en lo que sigue. También me gustaría pediros, en relación con esto, que me ayudéis con la difusión de los artículos que allí se publican (igual que lo hacéis con los de Gaussianos) para que esta aventura matemática dure la mayor cantidad de tiempo posible.
Y no quiero despedirme sin daros las gracias. Sí, siempre lo hago, pero nunca me cansaré de hacerlo. Sin vosotros, este blog no sería nada. Sois quienes habéis hecho que Gaussianos sea algo conocido, quienes habéis hecho que las ganas de escribir no desaparezcan y quienes conseguís que siga buscando tiempo de donde muchas veces no lo hay para pensar en temas y buscar informar para seguir publicando por aquí. Os pido un favor: no dejéis de hacerlo.
Para finalizar, os dejo enlaces a los lugares de internet en los que podéis encontrar a Gaussianos:
- Twitter: @gaussianos
- Facebook: Gaussianos
- Google+: Gaussianos
- Youtube: Gaussianosblog
- GeoGebraTube: Gaussianos
- El País: El Aleph
La imagen principal de este artículo la he tomado de aquí.
¿Te ha gustado la entrada? Puedes invitarme a un café, Gauss te lo agradecerá 😉
Felicidades por el aniversario y por el trabajo de divulgación que realizas.
Básicamente, estoy de acuerdo con la selección de artículos que has realizado. A los que añadiría los problemas (juegos), son muy entretenidos y la mayoría de los comentarios son instructivos.
Otro aspecto que me parece interesante es el de los artículos de actualidad (publicación de revistas como Pikasle, de alguna colección de libros de divulgación de matemáticas, el inicio de MiriadaX, etc.). Son temas menores, pero a partir del artículo sobre MiriadaX, el año 2.013, hice mi primer curso MOOC.
Saludos.
¡Muchas gracias!
El tema de los artículos de actualidad (noticias, publicación de revistas o presentación de plataformas tipo MiriadaX) es una parte importante del blog, y seguiré con ella en lo sucesivo. Me alegro de que comenzaras en MiriadaX gracias a Gaussianos.
Un saludo :).
¡Felicidades! Muchas gracias por divulgar Ciencia y ánimos para continuar 🙂
Saludos.
¡Muchas gracias! 🙂
Muchas gracias por seguir contándonos cosas interesantes y dándonos problemas para hacernos pensar!!! Y que dure!!!
¡¡Muchas gracias a ti!! Esperemos que dure mucho tiempo :).