Mark Kac, matemático polaco del siglo XX (1914-1984) que trabajó principalmente en teoría de la probabilidad, es el protagonista de la siguiente anécdota, curiosa donde las haya, que él mismo cuenta en su autobiografía Enigmas of Chance.

Mark KacEn una ocasión, Mark Kac se encontraba en un tribunal examinador delante de un alumno que, al menos en matemáticas, no era demasiado bueno. Después de fallar un par de preguntas, Kac le pidió a dicho alumno que describiera el comportamiento de la función

f(z)=\cfrac{1}{z}

en el plano complejo, a lo que el alumno respondió:

La función es analítica, señor, en todo el plano complejo excepto en z=0, donde tiene una singularidad.

Correcto, pero Kac lo vio incompleto, por lo que preguntó qué tipo de singularidad era. Al ver al alumno callado, nuestro protagonista le dijo:

Look at me. What am I?

Es decir: Mírame. ¿Qué soy?. A lo que el alumno contestó:

A simple pole, sir.

O lo que es lo mismo, Un simple polaco, señor…o, mejor, Un polo simple, señor, que es precisamente como se denomina al tipo de singularidad que presenta la función anterior (pole tiene varios significados en inglés: polaco, polo, mástil, pértiga…).

Teniendo en cuenta las pistas que daba, qué buena persona debía ser el señor Mark Kac.


Fuentes:

  • Datos biográficos y foto tomados de Mark Kac en la Wikipedia en inglés.
  • Anécdota tomada de La vida secreta de los números, de Joaquín Navarro, aunque le he dado más sentido al asunto escribiendo «polo simple» en vez de «simple polo», que es lo que aparece en dicho libro.
Print Friendly, PDF & Email
0 0 votes
Article Rating

¿Te ha gustado la entrada? Puedes invitarme a un café, Gauss te lo agradecerá 😉


Comparte: