Mathics es una alternativa libre a programas de matemáticas como Mathematica y Matlab muy interesante. Cierto es que existen otros programas del estilo a estos dos que también son libre, pero lo interesante de Mathics es que se puede trabajar con ella desde el propio navegador, siempre que sea Firefox, Chrome o Safari.
La sintaxis de Mathics es básicamente la misma que la de Mathematica, por lo que quienes hayan utilizado este programa no tendrán ningún problema con Mathics. Quienes no lo hayan hecho nunca tienen a su disposición en la propia web una sección de documentación, donde puede ver los comandos que pueden utilizar junto con la sintaxis que hay que emplear y ejemplos de uso de los mismos. Además, dando nuestro correo electrónico podemos guardar nuestros trabajos para poder acceder a ellos más tarde desde la propia aplicación.
Nosotros vamos a ver aquí algunos ejemplos de la utilización de esta interesante herramienta. Recordad que para ejecutar cualquier sentencia debéis pulsar Shift+Enter.
En Mathics podemos representar funciones en dos dimensiones, tanto con la expresión explícita como en paramétricas:
Con ello podemos dibujar una ciloide, como en la imagen anterior, o, por qué no, un corazón (como uno que vimos en este post):
Podemos resolver ecuaciones y sistemas de ecuaciones, y encontrar raíces de funciones:
Y, por ejemplo, también podemos usar operadores lógicos, como por ejemplo Do
:
Y muchísimas otras cosas más que os dejo descubrir a vosotros.
Por desgracia Mathics no es tan completo como pueden serlo Mathematica o Matlab, tiene carencias respecto a ellos (al menos respecto a Mathematica, que es el que yo conozco). Por ejemplo, para ciertos tipos de representaciones gráficas que hemos usado en este blog en más de una ocasión (como en Representar superficies en tres dimensiones o en Sorpresa calculando el volumen de una cuenta de un collar) el programa no sirve, ya que carece de la función ContourPlot3D
. Seguro que vosotros encontráis más, por lo que sería interesante que lo comentarais.
Con todo y con eso Mathics es una más que interesante alternativa a los grandes paquetes de software matemático de pago, por ser gratis, y a los libres, por poder usarse en web, que conviene considerar cuando nos haga falta. Muy recomendable.
Vía Linux Hispano (me lo dejó en Twitter @ahornero, uno de los autores de dicho blog).
Ah, y si tenéis alguna duda sobre la sintaxis a utilizar no tenéis más que preguntarlo. Si puedo os ayudaré yo, y si no puedo seguro que algún comentarista lo hará.
Actualización: He cambiado el enlace antiguo (no funciona) por uno nuevo. Parece que ha cambiado la estética de la web, pero también parece que Mathics sigue funcionando.
¿Te ha gustado la entrada? Puedes invitarme a un café, Gauss te lo agradecerá 😉
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Mathics es una alternativa libre a programas de matemáticas como Mathematica y Matlab muy interesante. Cierto es que existen otros programas del estilo a estos dos que también son libre, pero lo interesante de Mathics es qu……
Yo era pro-MatLab hasta que descubrí python con SciPy y NumPy.
También gratis, aunque quizá algo más complejo en algunos aspectos (pero vamos, que si uno aprende a usar MatLab y Mathematica, aprende python básico en un par de horas).
Desde luego me guardo esta herramienta, jeje.
Interesante, voy a ver si lo aprendo a usar que manejar estas herramientas nunca esta de mas.
Parece que los % no funcionan.
Muy buena información, aunque quizá deberías comentar la existencia de Octave como herramienta libre. Su uso se está estandarizando e incluso se utiliza en los cursos on-line propuestos por Standford y otras universidad
DivagandoBlog, lo que para mí era destacable de Mathics es que es online, que no hay que descargarse nada. Conozco otros programas libres, como Octave, aunque por desgracia no he tenido la oportunidad de profundizar en su uso.
SageMath también se puede utilizar ‘online’, y Yacas, con limitaciones.
En el móvil llevo Addi y AddiPlot, como un mini-Octave y MaximaOnAndroid.
Vamos a pasar esta herramienta a nuestros chicos de diplomado, les encantará; saludos y gracias por compartir.
Me gustó.
[…] en: Gaussianos var random_number = Math.random(); if (random_number < .5){ } else { […]
El enlace no es una autentica alternativa a Mathematica, aunque está bien para empezar. Sospecho que realmente lo que hace el programa es llamar a alguna versión antigua de Mathematica, Personlamente uso Mathematica online, que se ejecuta en cualquier navegador y utiliza la ultima versión de Mathematica, el coste es pequeño, el todo gratis al final tiene un coste.
Terencio
Terencio, con «Mathematica online» te refieres a WolframAlpha, ¿no?