Hoy os traigo otro applet de esos que te dejan con la boca abierta. En otras ocasiones os he enseñado algunos maravillosos visualmente hablando, pero el de hoy destaca principalmente por los cálculos que realiza.
El applet es una creación de @DonMostrenco, que desde Science Applets, de reciente creación, está realizando un trabajo muy interesante.
Según el propio autor,
El applet ilustra el concepto de primera derivada como la mejor de una serie de aproximaciones sucesivas a la tangente en un punto.
Lo dicho, una maravilla de applet de GeoGebra, que en su blog podéis ver en Differentiation, que me ha prestado para disfrute de todos vosotros:
Se puede modificar la función, cuya gráfica aparecerá en trazo negro. La recta en rojo es la aproximación a la recta tangente, en trazo discontinuo aparece la aproximación a la función derivada y si marcamos la casilla «Display exact derivative» obtenemos la gráfica de la función derivada. El punto es X, valor que podemos cambiar moviendo el deslizador de arriba. Y es el desplazamiento desde X, que también podemos cambiar moviendo el deslizador de abajo.
Como decía, magnífico applet el que nos trae DonMostrenco. Habrá que seguir con atención su trabajo.
¿Te ha gustado la entrada? Puedes invitarme a un café, Gauss te lo agradecerá 😉
Me alegro de que te haya gustado. Un saludo.
A mí me ha dejado flipado la demo de John Gabriel, en la que calcula la derivada sin el uso de límites. Y no hay secante, como en ésta.
http://thenewcalculus.weebly.com/
Como podrás comprobar, el tío es más capullo que el peor de los capullos, pero su método funciona. Yo todavía no entiendo como funciona, pero estoy intentando seguir su argumentación (en inglés, que mal…).
No veo nada novedoso.
Cosas como esta se hacían con Descartes (http://recursostic.educacion.es/descartes/web/index.html) hace más de 10 años.
No sé si Descartes es un desconocimiento o GeoGebra una moda pero me quedo con aquel.
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Hoy os traigo otro applet de esos que te dejan con la boca abierta. En otras ocasiones os he enseñado algunos maravillosos visualmente hablando, pero el de hoy destaca principalmente por los cálculos que realiza. El applet ……
Lo del John Gabriel es muy chanante. El tio está tan loco como para buscarse por internet y discurtir contra todo el que le lleva la contraria (No le entra en la cabeza la definición de límite o de los números reales y defiende que tiene un método para numerar los reales…). He buscado mucho y leido muchas de sus discusiones la pena que sea en inglés y cueste tanto. Por ejemplo: http://scienceblogs.com/goodmath/2010/02/_so_remember_back_in.php (Y hay más, bastantes más) Ya borró sus knols y su blog, pero fueron tan épicos que hay quién se dedicó a recopilar lo más destacado de… Lee más »