Ayer procedí a la migración del feed a la cuenta de Google. En principio esto no debe suponer ningún problema para vosotros, no deberíais notar ningún cambio ni ningún error tanto si lo leéis a través de un lector de feeds como si lo recibís por correo. De todas formas dejo este post aquí para que comentéis si algo no os funciona.
Por cierto, ¿a alguien más no le cuenta los suscriptores de Google Reader? Porque a mí lleva dos días Feedburner sin contármelos en sus estadísticas.
¿Te ha gustado la entrada? Puedes invitarme a un café, Gauss te lo agradecerá 😉
Información Bitacoras.com…
Si lo deseas, puedes hacer click para valorar este post en Bitacoras.com. Gracias….
Yo en mi blog he perdido alrededor de 20 subscriptores
Con el lector GreatNews funciona correctamente. No se ha notado nada.
De ayer a hoy he recuperado casi todos los lectores. Supongo que serán problemnas de reajuste de los bots.
En el FAQ de feedburner decían algo así como que el algoritmo que usan en google para contar los suscriptores es distinto del original de feedburner, y que en unos días se normalizarían las estadísticas.
Si dice Tito Eliatron que funciona bien yo le creo.
Yo migré al google este domingo y también he perdido unos 20 lectores con respecto a los que me contaba antes.
Un saludo!
A mí ahora me cuenta muchísimos menos. Aparte de que hace un par de días que no me cuenta los de Google Reader al cambiar a Google me han bajado casi 1000 más. De todas formas supongo que en unos días (como máximo una semana dice) se normalizará todo.
Buen día a todos.
Tengo tiempo leyendo este blog y me han gustado muchas entradas. No se tanto de matemáticas como para llegar a resolver uno de sus problemas (hasta la fecha no he podido). Bueno, les escribo para pedirles un favor. Podrían recomendarme un libro de cálculo y uno más que trate sobre criterios de convergencia para series. Lo que pasa es que necesito una ayuda en ese tema y quería que me recomendaran un buen libro. De preferencia series en los reales.
De antemano gracias.
Casi cualquier libro que se llame CALCULUS valdría (para mi gusto el de Tom Apostol o Juan de Burgos).
En la web de la asignatura que yo doy en la Univerisdad puedes ver Bibliografía al respecto (http://asignatura.us.es/amatiqui)
Muchas gracias por la recomendación Tito, y por el enlace, lo que pasa es que empezaré a ver series en complejos y aunque ya llevé la materia donde se ven series en los reales, el maestro no ayudó en nada y yo tampoco hice algo por mi propia cuenta. Y así ha pasado en al menos unas 3 ó 4 materias más y quise empezar a hacer algo por mi cuenta.
Muchas gracias de nuevo.