Nueva entrega de los problemas propuestos en la edición digital de El País…con novedades. La primera es que se amplía el número de problemas a 40, por lo que el de esta semana no será el último (la segunda la comento casi al final del post). La cuestión es que ayer jueves se publicó el problema número 30 de los, ahora, 40 problemas que se van a proponer aprovechando la celebración del Centenario de la RSME.

Este problema treinta se titula Apuesta arriesgada y lo propone Santiago Fernández Fernández, asesor de matemáticas del Berritzegune Nagusia de Bilbao y responsable de la sección de retos matemáticos del portal DivulgaMAT. Podéis ver dicho problema haciendo click en este enlace.

Recordamos que se sorteará la colección de libros «Las matemáticas nos rodean» entre todos los que acierten el problema de cada semana. Si encontráis la solución y queréis participar, sólo tenéis que enviarla a problemamatematicas@gmail.com antes de que termine el lunes 10 de octubre.

Respecto a la dificultad de los problemas, recordad que se intenta llegar a la mayor cantidad de gente posible, por lo que no se pretende proponer problemas con una gran complejidad.

La segunda de las novedades tiene que ver con los propios problemas. Se anima a los lectores a que envíen sus propios desafíos. El objetivo es que al menos tres de los diez que quedan sean de los enviados por los lectores. Si estás interesado en enviar una propuesta de problema debes enviar un mail a desafiolectores@gmail.com antes de que termine el martes 18 de octubre con los siguientes datos:

  • Texto del desafío, y de la solución propuesta, en formato texto. Puede ser acompañado de un doc o pdf con un desarrollo más extenso que explique cómo se presentaría y, en su caso, los dibujos o imágenes necesarios.
  • Nombre y dos apellidos y lugar de residencia.
  • Teléfono de contacto.

Se pide que los desafíos sean razonablemente originales y, en particular, que no se encuentren fácilmente en Internet. No hay limitación en cuanto al tema, pero tienen que poder resolverse con matemáticas de nivel medio o elemental. Y, evidentemente, los autores de estos tres desafíos recibirán la colección de libros que reciben los ganadores de cada semana.

Y respecto al tema de los comentarios, os recuerdo mi opinión. En principio no tengo pensado quitaros la oportunidad de comentar, pero me gustaría que si queréis comentar no dierais la solución directamente, preferiría que si queréis comentar dierais pistas, que hablarais de la forma de resolverlo, en vez de limitaros a dar la solución tal cual. Muchas gracias a todos

Print Friendly, PDF & Email
0 0 votes
Article Rating

¿Te ha gustado la entrada? Puedes invitarme a un café, Gauss te lo agradecerá 😉


Comparte: