Os dejo en esta entrada unos cuantos enlaces interesantes que he ido recopilando en los últimos tiempos:
- Efecto Droste con Mathematica: Una especie de tutorial del blog de Wolfram para conseguir Efecto Droste en una imagen utilizando Mathematica 7.
- Mathematical Symbols: Tabla con muchos símbolos matemáticos donde podemos ver la representación del símbolo, el significado del símbolo, cómo se lee, en qué campos se usa y un ejemplo del uso del mismo. Aunque está en inglés a alguno os puede venir bien.
- The 13 most famous numbers and their stories: Un listado de los 13 números más famosos (a juicio del autor de la lista, claro) de la historia. Cuanto menos curioso. Vía Microsiervos.
- Cocina y matemáticas: Blog de Juan Francisco Guirado (exacto, el autor de INFINITUM) en el que relaciona la cocina con las matemáticas. Muy curioso.
- Cubitos de
-hielo: Cubitera cuyos huecos tienen forma de número
para obtener unos cubitos muy matemáticos. Vía Después de Google.
Espero que os parezcan interesantes.
¿Te ha gustado la entrada? Puedes invitarme a un café, Gauss te lo agradecerá 😉
Intenté comprar las cubiteras (¿cu-pi-teras?) en Thinkgeek, pero no envían a España. 🙁
[…] imagen con su programa. Con este tutorial se logran crear curiosas imágenes recursivas. Visto en gaussianos.com/sumatorio-de-enlaces-xii/ sin comentarios en: tecnología, software karma: 0 etiquetas: droste, mathematica, recursivo, […]
Uno de los números mas famosos es 1729.
The Hardy-Ramanujan number is the smallest product of three distinct primes of the form 6n + 1.
En esta última definición aparece el número de Hardy-Ramanujan relacionado con los números primos 7, 13 y 19 y con el primer número perfecto 6. (También podemos escribir «… primes of the form 3n + 1»).
¡Curioso!
Al parecer el efecto Droste se pone de moda (al menos entre mis sitios favoritos).
Saludos. 😉
¿Fabricarán alguna vez cubeteras con cubitos en forma de:
0, 1, 8, 27, 64, 125, 216, 343,…?
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Os dejo en esta entrada unos cuantos enlaces interesantes que he ido recopilando en los últimos tiempos: Efecto Droste con Mathematica: Una especie de tutorial del blog de Wolfram para conseguir Efecto Droste en una imagen ut….