El pasado lunes 22 de septiembre de 2014 impartí la conferencia de bienvenida a alumnos de nuevo ingreso en la Universidad de Sevilla, invitado por el gran José Antonio Prado Bassas (aka Tito Eliatron. El título de la misma fue «Cuestiones matemáticas que me ocultaron en la universidad» y en ella hablé de algunos temas y resultados matemáticos, tratados ya en este blog, de los cuales no me hablaron en mi época universitaria. Lo que perseguía con ello era intentar hacer ver a los chicos y chicas que se incorporan este año al Grado de Matemáticas que hay muchas cosas interesantes (y comprensibles para cualquiera que curse el grado completo) en este mundo matemático que no aprenderán en la universidad y que, por ello, es importante y enriquecedor ampliar información por nuestra cuenta.
El vídeo de la misma ya está disponible gracias a José Jesús Gallego (aka Raven Neo), que se encargó de grabarla y se ha encargado después de subirla al canal de youtube de CIDLabs. Actualización: Raven ya la ha subido al blog de CIDlabs.
Antes de dejaros el vídeo simplemente comentar que por un pequeño problema con el trípode faltan unos minutos al principio de la conferencia (lo notaréis porque hay un pequeño corte poco después de que Tito Eliatron me presenta). En esa parte de mi intervención realicé para todos los presentes el truco La carta escondida en la suma. Bueno, ahí va el vídeo de la charla:
¿Te ha gustado la entrada? Puedes invitarme a un café, Gauss te lo agradecerá 😉
Información Bitacoras.com
Valora en Bitacoras.com: El pasado lunes 22 de septiembre de 2014 impartí la conferencia de bienvenida a alumnos de nuevo ingreso en la Universidad de Sevilla, invitado por el gran José Antonio Prado Bassas (aka Tito Eliatron. El título de la mism…
Me encantó este video y eso que en este momento no lo he visto completo, me gusta ver como sea posible la representación grafica de los problemas D:
[…] Y por supuesto (tal y como se puede comprobar en su propio blog), ha impartido conferencias y charlas de divulgación por toda la geografía española y, muy en particular, aquí en la Facultad de […]