Seguro que muchos de vosotros conocéis el caso de los azulejos que aparecen y desaparecen (que también se vio con tabletas de chocolate) que se hizo famoso hace unos meses. En la red se podían ver vídeos y animaciones de todo tipo en los que al eliminar algunas piezas de una cuadrícula (de azulejos o de chocolate) la propia cuadrícula parecía quedar tal cual estaba al principio. ¿Llegasteis a ver alguna solución que explicara por qué ocurría aquello?

Antes de nada vamos a ver el vídeo que publiqué en este blog en marzo de este año sobre el tema:

Impresionante, ¿verdad? Bueno, en realidad tampoco lo es tanto, como es natural.

Bien, en aquel post ya decíamos que parece ser que la solución del asunto tiene que ver con el famoso juego inventado por Martin Gardner en el que al recolocar las piezas en las que está dividido un triángulo un cuadradito desaparece:

Bien, pues hoy os traigo una solución en 3D que posiblemente termine por explicar este tema a todos los que todavía no lo hubieran visto (seguro que quedaba gente). Ahí va:

Ahora volved a ver el vídeo anterior. ¿Os cuadra esta explicación? Seguro que no habíais imaginado que podría ser por algo así.


Vía este tuit de @tocamates.


Esta es mi cuarta aportación a la Edición 4.1231056 del Carnaval de Matemáticas, cuyo anfitrión es nuestro amigo José Manuel López Nicolás en su blog Scientia.

Print Friendly, PDF & Email
4 1 vote
Article Rating

¿Te ha gustado la entrada? Puedes invitarme a un café, Gauss te lo agradecerá 😉


Comparte: