¿Quieres escribir algo en pero hay un símbolo concreto del que no conoces el código? Posiblemente Detexify te sirva. Pero si tu problema es que no sabes cómo escribir en
una expresión más larga y compleja este buen reconocedor de símbolos en
posiblemente no te sea tan útil, ya que deberías consultar uno a uno todos los que no conoces.
En esos casos siempre puedes acudir a alguna página donde aparezca explícitamente el código de los símbolos más habituales junto con ejemplos de expresiones habituales más largas (la web de ayuda de TeX de la Wikipedia en español está bastante bien)…o encomendarte a Web Equation.
En Web Equation podemos representar a «ratón alzado» una expresión en todo lo larga y compleja que queramos, y esta aplicación online nos dará tanto el código
para representarla como una imagen con dicha representación. Aquí tenéis un ejemplo con el problema de Basilea:
Cierto es que en ocasiones no parece dar la opción más razonable, aunque la expresión sea muy sencilla, como en este caso:
pero es una herramienta muy interesante para quien tenga alguna duda concreta y no tenga ganas de buscar símbolo a símbolo. Haz pruebas y coméntanos tus conclusiones sobre ella.
¿Conocéis más aplicaciones con lo que se pueda hacer lo mismo que con ésta?
Os recomiendo también que os vayáis a la página principal, Demonstrations, y probéis todas las aplicaciones que aparecen. Entre ellas me ha gustado principalmente Web Shape.
¿Te ha gustado la entrada? Puedes invitarme a un café, Gauss te lo agradecerá 😉
Fuck yeah! Es simplemente alucinante.
Web equation no la conocía, muchas gracias.
Dejo esta que también puede ser útil para localizar símbolos:
http://detexify.kirelabs.org/classify.html
vale… acabo de ver que está en articulos relacionados, fallo mío. Un saludo
Es fantástico. Deberían mejorar la aplicación y venderla para cualquier tableta tipo iPad. A mí no me gusta nada escribir código LaTeX y soy matemático, cuando esbozo mis trabajos y publicaciones a mano me siento muy a gusto, pero me canso rápidamente cuando tengo que pasarlos a PDF y escribir código LaTeX. Debería estudiarse más el desarrollo de esta herramienta. Yo compraría un programa como este que me permitiera escribir a mano en una pantalla táctil un paper con texto enriquecido para luego pasarlo a PDF sin tener que hacer ninguna modificación más; es decir manteniendo el estilo de texto… Lee más »
Impresionante lo bien que funciona, aunque como era de esperar no era perfecto, le he puesto alguna más dificililla a ver si la sacaba como por ejemplo esta (a ver si lo escribo bien)
La escribí alrevés
No he conseguido que me la reconozca.
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: ¿Quieres escribir algo en pero hay un símbolo concreto del que no conoces el código? Posiblemente Detexify te sirva. Pero si tu problema es que no sabes cómo escribir en una expresión más larga y compleja este buen reco……
Si se introduce de este modo el WYSIWYG en LaTeX francamente creo que bajará mucho la calidad de la redacción (que de por sí a veces es muy pobre).
Qué pena que inventen este tipo de cosas. Pero bueno: siempre hay quien las disfruta. Que les aproveche.
Octavio, eso sirve igual para este mismo blog, nada de edición asistida, código html a palo seco «lo controlas todo». O para la programación, todo en código máquina. Luego podemos hablar de la productividad, claro…
[…] Web Equation, de mano alzada a código LaTeX gaussianos.com/web-equation-de-mano-alzada-a-codigo-latex/ por adrianmugnoz hace nada […]
[…] "CRITEO-300×250", 300, 250); 1 meneos Web Equation, de mano alzada a código LaTeX gaussianos.com/web-equation-de-mano-alzada-a-codigo-latex/ por light hace […]
Yo prefiero los editores de LaTeX online como este:
http://www.codecogs.com/latex/eqneditor.php?latex=\frac{3}{4}%20\%20de%20\%20400%20=%20400:4%20\cdot%203%20=%20100%20\cdot%203%20=%20300
Sí Juanjo, pero para usarlos debes conocer el código
. En Web Equation es al contrario, te da el código si no lo conoces.
[…] » noticia original Comparte CommentsPowered by Facebook Comments […]
Podían implementar esa tecnología para los p***s captchas
Las derivadas parece que tampoco las reconoce:

Mola mucho
[…] gaussianos.com – Today, 1:36 PM […]
[…] La fuente original de esta noticia eshttps://gaussianos.com/web-equation-de-mano-alzada-a-codigo-latex/ […]
Acabo de probarlo por primera vez. detexify gana al detectar \mathds{R} (Web Equation no atina ni de lejos, devuelve \parallel \arcsin). En cambio, metiéndole \mathbb{R}, detexify falla, y Web Equation lo acierta. Me apunto el link 🙂
[…] creado 31/08/10 */ google_ad_slot = "5349500298"; google_ad_width = 336; google_ad_height = 280; Web Equation, de mano alzada a código LaTeX – GaussianosEl limbo de Windows Phone – El blog de Diego CallejaSilicon Empire, el Nero de Linux – […]
Me ha funcionado, aunque el símbolo de la unión me lo ha interpretado como una U mayúscula. Siempre hay algún fallito, pero es muy útil en todo caso 😀
[…] pero es una herramienta muy interesante para quien tenga alguna duda concreta y no tenga ganas de buscar símbolo a símbolo. Haz pruebas y coméntanos tus conclusiones sobre ella. Cierto es que en ocasiones no parece dar la opción más razonable, aunque la expresión sea muy sencilla, como en este caso: ¿Conocéis más aplicaciones con lo que se pueda hacer lo mismo que con ésta? Web Equation, de mano alzada a código LaTeX – Gaussianos | Gaussianos […]
[…] Web Equation, de mano alzada a código LaTeX – Gaussianos …3 Feb 2012 … Trackback | 6 Feb, 2012. Web Equation, de mano alzada a código LaTeX – Gaussianos | Gaussianos | Tecnologia educativa | Scoop.it … […]
QUIEN ME PUDIERA AYUDAR!!!
Como expresar X y Y en términos de relaciones trigonométricas de un angulo desconocido.
Solo se que es un angulo recto y lo único que me dan es el valor de uno de sus lados en este caso 28, siendo esta la hipotenusa
Si llamamos «a» a un ángulo no recto del triángulo rectángulo y X es su lado opuesto,
sen a = X/28, X = 28 sen a
cos a = Y/28, Y = 28 sen a
No sé si es esto lo que quieres o algo mas complejo
Cambio a http://webdemo.myscript.com/