Ayer por la tarde estuve viendo una parte de un capítulo de la serie Numb3rs, que emite Antena 3. Ya había visto el capítulo, pero no recordaba un error que se produce al final del mismo. Al final del capítulo Charlie, el genio matemático, dice:
…la sucesión de Finobacci…
¿Finobacci? Por dios, con lo conocida que es, ¿cómo puede equivocarse? (Por cierto, por si alguien no lo sabe es Fibonacci).
Al escucharlo he recordado otro error de este mismo tipo que se produce en otro capítulo, emitido hace unas semanas. En un momento otra vez Charlie dice:
…teoría de gráficos
No señores, no. De teoría de gráficos nada, teoría de grafos. Al menos esa es la traducción que yo siempre he escuchado del nombre inglés graph theory.
Y ahora yo repito la pregunta que titula la anotación: ¿esos errores son de la serie o del doblaje?
Y siguiendo con las preguntas: ¿conocéis más errores de películas o series relacionados con las matemáticas? Yo os dejo otro:
¿Te ha gustado la entrada? Puedes invitarme a un café, Gauss te lo agradecerá 😉
Del doblaje, casi seguro 🙂
Saludos
Yo veo la serie en versión original y casi seguro que es un error de doblaje, no me suena haber oido Finobacci en la versión sin traducir.
Ya de por si los doblajes son pésimos, pues si encima metes términos poco comunes pues sale lo que sale, como el clásico silicon->silicona xD
Voy a romper una lanza en favor de los dobladores, poniendo otro caso sobre la mesa (esta vez de química, no de matemáticas):
En un episodio de CSI Miami, Horatio ve una botella de ácido clorhídrico y dice «hache-ce-i» cuando debiera haber sido «hache-ce-ele» (la fórmula del clorhídrico es HCl). Por lo visto según leí es un error del original… Así que ya sabéis, no todo lo que se hace aquí es malo ;).
De doblaje… Graph –> Gráfico 😉
Pues yo estoy tomando Teoría de Gráficas, así se le conoce aquí en México. Saludos.
En el Google «teoría de grafos» aparece en 65900 sitios mientras que «teoría de gráficas» aparece en 952.
Hombre, así a bote pronto no recuerdo ninguno de matemáticas, pero me ha venido a la cabeza un anuncio de Phillips de hace 7 u 8 años que decía «he viajado por las lunas de Venus». Número de satélites de Venus? 😉
Me acabo de acordar de un clásico de la prensa: la palabra oscilar: «El número de asistentes oscila entre 100 y 200». Realmente intentan decir que se estima entre 100 y 200, pero así dicho significa que ahora es 100, luego 200, luego 100, luego 200… 😀
Doblaje. Yo veo la serie en ingles y nunca he escuchado ningun error de ese tipo.
No es un error como tal, pero en la película Cube la chica que supuestamente es un genio en matemáticas está unos segundos pensando si un número que aparece es primo o no, cuando éste claramente no es primo porque es par.
je, je, je…
Indifferent, siguiendo ese criterio, media película de «La habitación de Fermat» es un fallo 😀
Indifferent yo recuerdo también ese error. La trilogía de Cube me gustó y creo que está bien hecha, pero eso me parece un gran fallo.
Jose yo también he leído que La Habitación de Fermat deja mucho que desear, pero todavía no la he visto. Supongo que en algún momento tendré tiempo de verla y podré dar una opinión con más fundamento.
y la traducción de la palabra «map» o «mapping» (aplicación) como mapeo (en los países sud/centroamericanos)?? 🙂
y, con respecto, a las pelis, han visto la peli reciente «Los crí… …ford» donde se habla del «Último teorema de Bormat»! Patético!!
Grafo estrictamente hablando es un término usado en lingüistica, y no tiene connotaciones matemáticas. Pero cada quien puede traducir como quiera, aunque lo más correcto es «teoría de gráficas», pero claro que lo «más correcto» no importa, siempre tendremos nuestros bienamados faradios, amperios, voltios y ohmios; que horror de palabrejas.
El problema está en que la palabra «gráfica» es usada en español coloquialmente para varias cosas, y en inglés en lugar de usar «graph» usan «chart» y «plot» coloquialmente. Así que algún listillo quizo traducirla como grafo para no sobrecargar de significados la palabra gráfica.
Oalaizquierda, tenes razón, hablan del » Último teorema de Bormat» , me resulto muy extraño.
Saludos
Lo del teorema de Bormat no es un error propiamente dicho, o al menos la explicación que dio el director fue que a Wiles no le pareció buena idea aparecer en la película (representado por un actor), así que cambiaron el nombre tanto al teorema como al matemático que lo demostró.
Aunque, bueno, quien sabe, lo mismo se inventaron la excusa después de meter la pata, es otra posibilidad.
Damián, y no te olvides de los «bitios», ese palabro que se sacaron de la manga unos cuantos para traducir el inglés «bits». Y la pena que es que el juego de palabras que dan los bits y los bytes con la comida no se pueda traducir bien al español. ¿Bocaditos y mordiscos? XD
En un capítulo de Los Simpsons en que Bart descubre un cometa hablan de ascensión derecha (right ascension) en lugar de ascensión recta. Y no es el único error astronómico del capítulo.
Un saludo y enhorabuena por el blog
Lo de Finobacci puede ser, aunque no tengo idea del audio original ni del doblaje. Pero «Graphs» puede perfectamente ser traducido como «Grafos» o «Gráficos».
Es como ha dicho alguien por ahí: seguramente cuando se tradujo, se intentó no colmar de significados a la palabra «Gráficos», pero claramente es lo mismo.
Saludos.
Hombre, claro, que graphs es correcto traducrilo como gráficos y como grafos, pero dependiendo del contexto tednrás que traducirlo de una forma u otra. Del mismo modo que del inglés lie está bien traducir como mentir o tumbar, pero sólo será correcta una de ambas acepciones. Del mismo modo que hoja está bien traducirlo al inglés como leaf o blade, según sea de árbol o de una espada. De todos modos, por lo que he podido ver en Google, en Mexico sí que parece llamársele Teoría de Gráficos, pero es un término mucho más minoritario en el español que Teoría… Lee más »
Os cuento un error del mismo tipo:
En unos exámenes internacionales de bachillerato (Bachillerato Internacional) el examen se escribía en Inglés, pero se traducía al Francés y al español.
En la versión castellana ponía: «Diagrama de Tres»… y nadie sabía qué era eso… hasta que fueron a la versión inglesa y leyeron: «Tree Diagram» (diagrama de árbol).
Y se supone que el examen era traducido por expertos…
Hay una página chula para los que estáis viendo la cuarta temporada de numb3rs en inglés.
http://numb3rs.wolfram.com/401/ «The math behind numb3rs» donde explican los conceptos matemáticos de cada episodio.
Exsplicar los conceptos matemáticos que hay tras NUMB3RS es como tratar de exoplicar los coneptos médicos que hay en Hospital Central
Lo que intenté decir, aunque tal vez no fui claro, es que no hay error gramatical ni diferencia etimológica en la palabra «gráficos» utilizada en lugar de «grafos». Por supuesto que no es lo mismo un vaso que un vidrio y ambos se dicen glass. Y ppor supuesto que el inglés tiene miles de ejemplos como éste. Pero me refería a que graficos y grafos no son dos palabras distintas como «metir» o «tumbar». Por otro lado, respeto ampliamente los conocimientos matemáticos de todos aquí, pero cuando se meten con las letras… cuidado. Grafos es lo mismo que gráficos. La… Lee más »
Grafo: http://es.wikipedia.org/wiki/Grafo
Grafico: http://es.wikipedia.org/wiki/Grafico
Por tanto un Grafo no es lo mismo que un grafico y la teoria de graficos (si esque algo asi existe) no es ni mucho menos lo mismo q la teoria de grafos.
Aaaayy si Dijkstra levantara la cabeza…
Leonardo en matemáticas grafo y gráfico no es lo mismo. En el diccionario de la RAE no viene el significado de grafo en matemáticas, pero eso no significa que en este campo el significado sea el que da el diccionario.
Esto no es una cuestión de letras. Bajo mi punto de vista en el doblaje se hizo una traducción literal de la palabra sin atender al contexto de la frase: las matemáticas.
«Del mismo modo que del inglés lie está bien traducir como mentir o tumbar, pero sólo será correcta una de ambas acepciones.»
No, no me digas que… no me digas que también han traducido «Lie group» por «grupo de mentir». XD
Lo del «diagrama de tres» sí que me ha… tumbado.
Que cachondeo de hilo! XD
En México a la «graph theory» se le dice «teoría de gráficas» nada más porque así es como le decía el fundador en el país del área de investigación, Victor Neumann-Lara. En todo lo demás de latinoamérica se le dice «teoría de grafos». Dos de mis profesores estudiaron con Victor y uno no deja de contar la historia a la menor oportunidad.
En un capítulo de Los Simpsons Lisa se hace pasar por universitaria y conoce a dos chicas muy inteligentes. Una de ella le dice: «Perdona no estaba atendiendo, estaba haciendo FRACTUALES»
…supongo que se refiere a FRACTALES.
Otro error bastante común en documentales de Astronomía es traducir «a billion» por «un billón, cuando sólo son mil millones.
Y el día 15 de junio de 2008 emitieron un documental en el que hablaban de choques de asteroides y dijeron que la onda expansiva iría más rápido que la velocidad de la luz.