¡Oh! Así que usted existe realmente. Yo pensaba que Littlewood era el pseudónimo que Hardy usaba para firmar sus artículos más flojos.
Norbert Wiener
Aquí tenemos a Norbert Wiener demostrándonos su condición de despistado (teniendo en cuenta como parece que era tiendo a pensar que su comentario no está hecho a propósito). De todas formas al probe Littlewood lo dejaría hecho polvo, seguro.
¿Te ha gustado la entrada? Puedes invitarme a un café, Gauss te lo agradecerá 😉
Pues yo siempre pensé que la frase no era tan «despistada». O por lo menos, a mi me lo contaron así.
Parece una broma.
Bien pensado «Littlewood» tiene bastante pinta de pseudónimo y para colmo lo de «little» refuerza la idea de que pudiera utilizarse para «trabajos menores» …
De todas formas esto me hace pensar … Creo que Littlewood fue un gran matemático trabajando a la sombra de otro aun mayor. Pero ¿No es posible que eso mismo le hubiera pasado a Hardy si Ramanuján no hubiera muerto tan joven?
Estimado Agustín, podrías aclarar el sentido de la última pregunta, ¿Crees que Hardy fué mayor a Ramanujan?
Creo que la frase sólo refleja la ignorancia de Wiener sobre el estado de la Matemática inglesa de esos días. Me parece, no obstante, que el desconocimiento del trabajo en la isla era generalizado en aquellos momentos. Para muestra de ello, podemos recordar la típica broma de la época sobre los 3 matemáticos ingleses más importantes del momento:
1. Hardy
2. Littlewood
3. Hardy-Littlewood
🙂
Un saludo a todos.
J. H. S.
«Circula una historia acerca de que en una conferencia Littlewood se encongtró con un matemático alemán que dijo que estaba muy interesado en descubrir que Littlewood existía realmente, pues había asumido siempre que Littlewood era un nombre usado por Hardy para trabajos de monor importancia. Littlewood supuestamente aparantemente en carcajadas»
http://en.wikipedia.org/wiki/John_Edensor_Littlewood#With_Hardy
Parece una «leyenda» matemática que hay tomado forma con diferentes protagonistas.
La lista de los 3 mejores matemáticos mencionada por J.H.S. era una broma que solía repetir Bohr.
OMAR-P dijo: La lista de los 3 mejores matemáticos mencionada por J.H.S. era una broma que solía repetir Bohr.
Apunte muy interante, Omar. Sin embargo, me queda una pequeña duda sobre el Bohr al cual haces alusión. ¿Te refieres a Niels o a Harald?
Cordialmente,
J. H. S.
Grande Ramanujan,muyyyyyyyy grannnnnnn…de.
Mi gran hèroe!!!!
Esa es una buena pregunta, J.H.S.
Se trata del premiado futbolista y matemático Harald Bohr, el hermano de Niels.
Pues no se si fue despiste o no, pero como broma esta muy buena 😛
Hace 100 años, el matemático Harald Bohr fue medallista olímpico, pero no en matemáticas, sino en futbol.
Omar, respondiendo a tu pregunta… No se me ocurre ningún genio matemático que pueda estar a la altura de Ramanuján. El mismo Hardy, como sabéis ya asignó la siguiente escala de «genio matemático»: 100 para Ramanujan, 80 para David Hilbert, 30 para Littlewood y 25 para sí mismo. No podemos saber que hubiera pasado si Ramanujan no hubiera muerto tan prematuramente, pero cabe suponer que Hardy hubiera vivido su carrera a la sombra de Ramanujan. A mi me gusta pensar que Ramanujan hubiera sido capaz de resolver el UTF por un método más corto y menos artificioso que el de… Lee más »
¿Habrá enviado ese sueño la diosa Namagiri a Ramanujan alguna vez?
.
Debo aceptar con dolor que no supe de lo que se hablaba hasta que hice un poco de investigación… 🙁
.