…el número equivalente a la palabra si la giramos
radianes (
vamos), es decir, el
, es un número primo? Podéis comprobarlo con Primality Checker, publicado en el Sumatorio de enlaces IX.
Probablemente sea una casualidad, pero no deja de ser curioso.
Visto en Ambi3dk, el blog de ambigramas de merfat.
¿Te ha gustado la entrada? Puedes invitarme a un café, Gauss te lo agradecerá 😉
[…] Vía gaussianos.com/%c2%bfsabia-que-6/ me encuentro esta curiosidad muy curiosa, ya que el número resultante es un número primo.etiquetas: google, 379009 sin comentariosocio, curiosidades negativos: 0 karma: 18 […]
Es una casualidad. El nombre viene de la palabra «Googolplex».
Se pasaron varios días poniendo nombres en una pizarra. De repente, se sugirió «Googolplex». Se aceptó pero se equivocaron en la forma de escribirlo…»Google».
Habrá que llamar al de 4º Milenio…es toda una serendipia!!
Ni uno ni lo otro: The site’s name is apparently derived from «googol», but note the difference in spelling. The «Google» spelling is also used in «The Hitchhikers Guide to the Galaxy» by Douglas Adams, in which one of Deep Thought’s designers asks, «And are you not,» said Fook, leaning anxiously foward, «a greater analyst than the Googleplex Star Thinker in the Seventh Galaxy of Light and Ingenuity which can calculate the trajectory of every single dust particle throughout a five-week Dangrabad Beta sand blizzard?» El termino google se asemeja también mucho a Goggles que son los anteojos protectores que… Lee más »
insisto, Google rulea…
El enlace al sumatorio de enlaces está mal. Antepone a la dirección la página actual y acaba con un «%22» que no corresponde.
Davidmh ya está arreglado. Muchas gracias por el aviso 🙂
La historia que leí viene en este libro…
http://www.amazon.com/Google-Story-Hottest-Business-Technology/dp/0553383663/ref=pd_bbs_sr_1/002-6762165-1520042?ie=UTF8&s=books&qid=1193605518&sr=8-1
cosa repetida en la wikipedia:
The name «Google» originated from a misspelling of «googol,»[5][6] which refers to 10100 (the number represented by a 1 followed by one-hundred zeros). Having found its way increasingly into everyday language, the verb, «google,» was added to the Merriam Webster Collegiate Dictionary and the Oxford English Dictionary in 2006, meaning, «to use the Google search engine to obtain information on the Internet.»[7][8]
Una curiosidad en primicia para Gaussianos:
No solo 379009 es primo sino que también lo es el número que resulta de invertir sus cifras: 900973 … esto ya es más mosqueante 🙂
Ay, perdón me olvidaba, que Pepsi da el número 12939, con eje de simetría vertical(ponte frente a un espejo, vamos) plano pero el nombre Pepsi creo que era el de unas enzimas (se escribe así, no sé, luego lo miro), pero la palabra gogle tenía algo que ver con gu : gol (número muy grande),sí tenéís razón encontrar un primo de 6 dígitos que al invertirlo siga siéndolo no es tan fácil. ¿Algo raro?
Quizás el tema ya esté más que agotado pero necesito ayuda en una pregunta respecto a los primos si alguién puede dármela, por favor, creo que será una gran estupidez, pero alguién me puede decir si sería posible resolver un sistema de ecuaciones de este tipo para intentar aproximarse a los factores primos de un número;
x*y = n
n / In n = (x / In x)* (y / In y)