Seleccionar página

Categoría: ¿Sabía que …?

¿Sabía que…

…en muchos países se sigue llamando a constante Ludolphina? La razón es bien sencilla. A finales del siglo XVI se descubrieron varias aproximaciones del número : V. Otho y A Anthonisz redescubrieron sobre el año 1573 de...

Leer más

¿Sabía que…

…existe una partición muy curiosa de los números no negativos en dos conjuntos en relación con la representación de un número como suma de dos elementos de cada uno de ellos? Ayer mismo nuestro admirado fede me envió una...

Leer más

¿Sabía que…

…si llamáramos a un pintor para que pintara completamente una pared definida por la función como la de la figura no podría reunir la cantidad de pintura necesaria para ello en toda su vida? Pero, cosa curiosa, si giramos...

Leer más

¿Sabía que…

…la división del conjunto en los subconjuntos y nos conduce a unas propiedades muy curiosas? Lo vemos: y son disjuntos (es decir, no tienen elementos comunes). Por construcción, si unimos los elementos de y obtenemos el...

Leer más

¿Sabía que…

…las palabras algoritmo y guarismo se las debemos al matemático árabe al-Jwārizmī (en español al-Juarismi)? ¿Y que la palabra álgebra deriva del nombre de su obra más importante? Muḥammad ibn Mūsā al-Jwārizmī (Abu...

Leer más

¿Sabía que…

…un toro sí se puede peinar completamente? Centro el tema: el lunes os dejé un artículo sobre el teorema de la bola peluda en el que comentábamos que una esfera peluda no puede peinarse completamente ya que todo campo de...

Leer más

¿Sabía que…

…el número es un número muy especial? Viendo cada uno de los como una línea vertical cumple lo siguiente: Es un número primo (aquí tenéis una web donde podéis comprobarlo). Es capicúa, por lo que si lo leemos de derecha a...

Leer más

¿Sabía que…

…hay matemáticos muy importantes que se suicidaron? En la Wikipedia inglesa tenemos una lista de los mismos: Nina Bari: matemática rusa conocida por su trabajo en series trigonométricas. Un tren le causó la muerte en el...

Leer más
Cargando

Publicidad

La Tostadora

Tienes un 20% de descuento y envío gratis en toda la web de La Tostadora con al menos dos artículos. Usa el código GAUSSIANOS entrando con el enlace de la imagen.

Descuento en La Tostadora

Y usando el código REBAJAS tienes un 30% de descuento hasta el 8 de agosto con al menos 3 artículos.

Suscríbete por mail

Si quieres recibir los artículos de Gaussianos en tu mail haz click en la imagen.

Gaussianos en Facebook

Categorías

Yo construí el poliedro de Császár

Únete a la iniciativa Yo construí el poliedro de Császár. Haz click en la imagen para conocer todo los detalles.

Y visita este set de Flickr para ver las construcciones de los lectores de Gaussianos.